Desde Radio Viva 24 lanzamos un llamado de auxilio a la comunidad mundial. Los cubanos están muriendo por montones en los hospitales, policlínicos y centros de aislamiento de la isla.
No hay medicinas. No hay insumos básicos como jeringas, catéteres o cánulas endotraqueales. No hay camas y para colmo, ahora tampoco hay oxígeno.
Escuche en este podcast las grabaciones telefónicas que hicimos a varias fábricas procesadoras de oxígeno en Cuba. Las aseveraciones de sus empleados son demoledoras: Cuba no está produciendo el oxígeno que necesita para asistir a los enfermos de COVID 19.
Ahogados, sin medicación, sin oxígeno. Así están falleciendo cientos de personas en los hospitales de Cuba. Lo mismo ocurre en los policlínicos y centros de aislamiento.
“No podemos hacer nada. Esto es un desastre. Vemos que la saturación [de oxígeno] baja y baja y nosotros tenemos que reducirles el suministro al 40% para que el balón dure más y lo podamos compartir con otros pacientes”, Comenta a Radio Viva 24 una doctora del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Universitario “Arnaldo Milián Castro” de Santa Clara. No podemos revelar su identidad porque su vida correría peligro.
“Los pacientes la cogen con nosotros, pero nosotros somos tan víctimas como ellos y hasta más que ellos, porque nosotros estamos todo el tiempo en contacto con enfermos de la COVID… nosotros no tenemos nada, nada para protegernos. Ya no se pueden contar los muertos que ha puesto el personal de salud en este hospital. Aquí te dan un par de guantes, un nasobuco y un uniforme para un turno de 24 horas”

Radio Viva 24 pudo comprobar que la planta procesadora de Oxígeno, Gases Medicinales e Industriales, ubicada en Carretera Circunvalación e/ Sakenaf y Central, Santa Clara, Villa Clara, se encuentra averiada hace más de 3 meses. O sea, que, en el peor período de la pandemia, el centro de la isla no está produciendo oxígeno para cubrir las demandas de sus hospitales y centros de atención de salud.
Así nos lo dijeron, vía telefónica, desde ese centro.
Aunque el funcionario asegura que están tratando de cumplir con las necesidades de los hospitales de Villa Clara, trayendo oxígeno de otras provincias, la experiencia de los pacientes y familiares descartan que el procedimiento sea eficiente.
Cientos de quejas en redes sociales denuncian el agravamiento o la muerte por asfixia de los enfermos en Villa Clara.
La lógica también tira por los suelos la explicación que nos dio el funcionario local de la procesadora de oxígeno.
Radio Viva 24 llamó a todas las plantas que producen gases medicinales en Cuba. La mayoría, según nuestras fuentes y lo que pudimos comprobar, o están averiadas o no cuentan con la materia prima para producir el oxígeno embotellado necesario para cubrir la demanda nacional. En algunos casos las fábricas no respondieron el teléfono.
La planta productora de oxígeno de Villa Clara hace por lo menos tres meses que no funciona “por averías”, según la respuesta que recibimos de ellos mismos. Han sido los tres meses más críticos del COVID 19 en Cuba.
Alarmados llamamos también a la Empresa de Gases Industriales más cercana, que se ubica en Circunvalación No.km 1½ e/ Bda. Placetas, Santa Clara, Villa Clara.
En Placetas tampoco tienen materia prima para producir oxígeno. Así nos dijeron por teléfono desde esa planta.
Como se aprecia en la grabación, durante al menos la mitad del día de hoy la planta más cercana a los hospitales de la provincia no estarían en capacidad de producir oxígeno, ni siquiera para las emergencias. De hecho, la persona que nos atiende ni siquiera sabe cuándo podrán volver a producir oxígeno para los hospitales. Tal vez hoy…o mañana…o en un mes…Esto ocurre, no lo olvide, en pleno pico de la pandemia.

Descartando la de Placetas, la planta productora de oxígeno más cerca se ubica en el municipio de Guanabacoa, en La Habana. Entre ese municipio y la ciudad de Santa Clara hay 253 kilómetros (157 millas)
También llamamos a todos los teléfonos que aparecen en la guía y a otros que conseguimos por gestión propia.
Se supone que, desde la planta de Guanabacoa, una tal Gertrudis debería informarnos sobre el problema que hubo ayer con el oxígeno en el Hospital Clínico Quirúrgico Provincial Joaquin Albarrán, conocido por “El Clínico de 26”.
Después de horas de peloteos, de una línea a otra, no solo no apareció Gertrudis, sino que nadie pudo darnos una respuesta sobre el presunto problema de la falta de oxígeno en el Clínico de 26.
La planta de Guanabacoa surte de oxígeno a todos los hospitales de La Habana, Artemisa y Mayabeque. Escuchemos:
La siguiente provincia más cercana, que cuenta con una planta procesadora de oxígeno es Camagüey. La instalación se encuentra en Ave. Finlay km 2½, en esa ciudad.
Lo de “cerca” es un eufemismo. Son 278 km (173 millas) km los que hay entre Camagüey y Santa Clara.
Nos habían advertido que esa fábrica tampoco estaba produciendo oxígeno y que los hospitales locales usaban las reservas para asistir a los enfermos de las provincias de Camagüey y Ciego de Ávila.
Nadie nos contestó el teléfono en Camagüey, tal vez porque dentro de la procesadora no hay nadie.
Entonces: ¿de dónde están abasteciendo de oxígeno a los hospitales de Santa Clara, Cienfuegos, Ciego de Ávila y Camagüey, ¿si las fábricas no están funcionando?
Desde Radio Viva 24 lanzamos un llamado de auxilio a la comunidad mundial. Los cubanos están muriendo por montones en los hospitales, policlínicos y centros de aislamiento de la isla.
No hay medicinas. No hay insumos básicos como jeringas, catéteres o cánulas endotraqueales. No hay camas y para colmo, ahora tampoco hay oxígeno.
Por favor, hagamos algo. No puede haber una muerte peor que la causada por la asfixia, en medio del resto de los síntomas del coronavirus.

No esperemos a que el régimen cubano declare una emergencia sanitaria, porque para entonces será tarde. Al Partido Comunista de Cuba le interesa sobre todo canjear los miles de muertos de esta crisis por la flexibilización del embargo de Estados Unidos.
Recordemos que esta crisis la provocó el propio régimen cubano. Han sido ellos los que mantuvieron las fronteras abiertas hasta el pico de la pandemia y los primeros en levantar las restricciones de viajes a la isla.
Han sido ellos los que decidieron fabricar vacunas de dudosa efectividad, en vez de dedicar esos millonarios recursos en la producción y compra de medicinas en insumos para los hospitales.
Nadie sabe con exactitud cuántos de nuestros hermanos han enfermado y muerto de COVID 19 y hasta de otras enfermedades peores durante el último año y medio.
El Partido Comunista de Cuba está matando al pueblo. Reto al noticiero de la televisión cubana a que lo desmienta.
.
Levantemos nuestra voces en el exterior solicitando la ayuda internacional sanitaria, con un corredor humanitario hacia Cuba.
Enviemos todos un torrente de correos hacia los gobiernos e instituciones regionales solitando el envio de medicinas, vacunas y oxigeno para el agonizante pueblo cubano. Estoy comenzando con la Organizacion Mundial de la Salud, WHO, de las Naciones Unidas .
Continuare con Israel, el. Reino Unido y Alemania. Ya Canada envio alguna medicina..la tirania castrista esta renuente a recibir ayuda norteamericana. Manos a la obra.
Seamos hermanos al rescate.
Todos los hospitales en cuba estan colapsados, por favor soy cubana y me encuentro en cuba , necesitamos con carácter urgente ayuda humanitaria, mi país, mi pueblo, mi gente se está muriendo por falta de insumos médico, medicamentos y hasta el personal médico está enfermando y muriendo. Por favor alcen sus voces a favor del pueblo de cuba. No tenemos un gobierno responsable que actúe como es debido, pedir ayuda no es delito? por favor .
yanixey@gmail.com