La SIP urge al Gobierno de EE.UU. abordar la prensa en la cumbre por la democracia

La Sociedad Interamericana de Prensa y el instituto para la democracia IDEA Internacional solicitaron este viernes al presidente de EE.UU., Joe Biden, incluir la libertad de prensa en las discusiones de la Cumbre por la Democracia que se celebrará la próxima semana de forma virtual entre líderes de 110 países.

A ese foro asistirán el próximo 9 y 10 de diciembre representantes de Gobiernos de todo el mundo, así como miembros de la sociedad civil y del sector privado, con una sesión de los jefes de Estado, que será auspiciada por Biden, y otra temática, con la presencia de representantes gubernamentales y no gubernamentales.

En una carta enviada al presidente Biden, Jorge Canahuati, presidente de la SIP, y Kevin Casas Zamora, secretario general de IDEA Internacional (Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral), expresaron que en muchos países las libertades de prensa y expresión están bajo asedio por parte de “regímenes anti-democráticos y fuerzas totalitarias”, publica EFE.

Ambos destacaron que las libertades de expresión y de prensa son valores esenciales de la democracia, tal como figuran en la Primera Enmienda de EE.UU., en casi todas las Constituciones de los países americanos y en los documentos de la SIP.

El objetivo del foro es establecer una agenda para la renovación democrática y examinar las mayores amenazas a las que se enfrentan las democracias.

Estados Unidos invitó a numerosos Gobiernos aliados a los que considera democracias, como España, Francia, Israel, Pakistán, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, México, Ecuador, República Dominicana, Perú, Paraguay y Uruguay.

Rusia y China no son invitados a la Cumbre por la Democracia convocada por Joe Biden.
Rusia y China no son invitados a la Cumbre por la Democracia convocada por Joe Biden. Foto: Internet.

Sin embargo, no fueron invitados Bolivia, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador.

Según el Gobierno de EE.UU., estos países padecen “algunos desafíos” en materia democrática”.

La SIP resalta que varios de los países no invitados de América Latina obtuvieron las puntuaciones más bajas en el Índice de Chapultepec 2021 que realiza la organización de prensa.

Esta medición de la SIP evalúa el desempeño de las libertades de expresión y de prensa en los contextos legales, judiciales y de violencia en cada país, además de analizar el impacto que estas variables tienen para la democracia.

Foto: Internet

Vía: EFE

Entrada siguiente

Cuba es un cementerio de inversiones alertan expertos ante clamor de La Habana para que exiliados abran negocios en la isla

vie Dic 3 , 2021
Ante el creciente clamor del régimen de La Habana para que los cubanos exiliados se animen a abrir negocios en la isla, algunos expertos han recordado el fracaso de numerosos […]

A %d blogueros les gusta esto: