Cuba supera por tercer día consecutivo los cien casos nuevos de covid-19

Cuba marcó este lunes su tercer día consecutivo con más de un centenar de casos nuevos de covid-19, barrera que no se rebasaba desde el 6 de diciembre, y con La Habana liderando de nuevo los positivos.

Según el parte epidemiológico diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap), en las 24 horas previas se identificaron 128 nuevas infecciones de covid-19, tras los 122 del domingo y los 125 del sábado, así como una muerte relacionada con esta enfermedad.

El país suma de esta forma un total de 964.857 pacientes diagnosticados con la enfermedad y 8.321 muertes desde que se registró el primer caso de la pandemia en la isla, en marzo de 2020.

El numero de casos activos se ha elevado considerablemente en los últimos días y actualmente suman 552, aunque se mantienen estables las cifras de graves (7) y críticos (4), publica
EFE.

 Miguel Díaz-Canel, advirtió recientemente que es preciso mostrar “sabiduría y prudencia” para mantener los actuales “buenos números de la pandemia”.

La Habana, la más poblada, volvió a encabezar la lista de provincias más afectadas, con 34 nuevos positivos, seguida por la central de Camagüey, con 20 casos.

El proyecto comunitario Cabildo Quisicuaba, un comedor social dirigido por una institución religiosa cubana. en el barrio de Los Sitios, ha experimentado un auge en los dos últimos años. El número de comensales aumentó de 700 a 2.200 debido a la crisis provocada por la pandemia del coronavirus y al endurecimiento del embargo estadounidense contra Cuba. Foto de ADALBERTO ROQUE / AFP a través de Getty Images

La tasa de letalidad en Cuba es del 0,86 % frente al promedio global del 1,93 % y el 2,37 % registrado en el continente americano, según cifras facilitadas por el Ministerio de Salud.

La situación epidemiológica ha mejorado en el país de forma sostenida desde los pasados julio y agosto, cuando se llegaron a registrar más de 9.000 contagios diarios y cerca de un centenar de muertes al día.

No obstante, la media de infecciones en siete días ha repuntado en las últimas jornadas.

Cuba no integra el mecanismo Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que los países de bajos y medios ingresos accedan a las vacunas, ni tampoco las compró en el mercado internacional.

Vía: EFE

 

Entrada siguiente

Cientos de vuelos cancelados en Estados Unidos por tercer día consecutivo

lun Dic 27 , 2021
Las grandes aerolíneas de Estados Unidos cancelaron este domingo cientos de vuelos por tercer día consecutivo ante el avance de la variante ómicron del coronavirus, informó la empresa estadounidense Flight […]

A %d blogueros les gusta esto: