Pastor evangélico y sacerdote católico visitan a familiares de presos políticos cubanos


Por Hema Rodríguez


Betty Guerra, familiar de los hermanos Jorge y Nadie Perdomo, presos por manifestarse el 11 de julio pasado, agradeció públicamente la víspera a dos líderes cristianos que visitaron a la familia en San José de las Lajas.
“Tengo mucho agradecimiento y admiración hacia el Padre Kenny Fernández Delgado, sacerdote de Madruga, y hacia el Pastor Enrique de Jesús Fundora Pérez, pastor evangélico y activista que ayuda y acompaña a las familias de los #PresosDeCastro”, dijo la mujer, que reside en los Estados Unidos.
“Doble respeto y admiración por dar el paso al frente y #LlorarConLosQueLloran cómo lo enseña la Biblia. Por ocuparse de los presos, de los necesitados, de los oprimidos, esos que muchos evitan sin disimulo, olvidando los dos mandamientos más importantes. Con qué valentía y amor llegan estos dos hombres de Dios a abrazar a estas familias cubanas que tanto sufren ahora, a orar con ellas y acompañarlas en su tristeza, pidiendo junto a ellas la libertad para sus hijos, esposos, etc. Ejemplo total”, subrayó.
Por otra parte, calificó de “verguenza”
que otros cubanos “aún sabiendo que ellos también lo deberían hacer, no lo hacen, a ustedes les recuerdo que #AbandonarlosEsUnCrimen”.
Perdomo finalizó su post citando el versículo bíblico en Hebreos 13:3: “acuérdense de aquellos que están en prisión, como si ustedes mismos estuvieran allí. Acuérdense también de los que son maltratados, como si ustedes mismos sintieran en carne propia el dolor de ellos”

 

Ya en noviembre de 2021 el pastor Enrique de Jesús Fundora recibió una citación oficial que le obligaba a comparecer, un día después, a interrogatorio en las oficinas de Investigación de Delitos contra la Seguridad del Estado, en San José de las Lajas.
“Allí recibió amenazas de multas y un acta de advertencia, por ‘acompañar a las familias a las que han quitado sus hijos’, dijo Fundora en una transmisión de Facebook Live, refiriéndose a la ayuda ofrecida a familias cuyos miembros están detenidos o esperando juicio por participar en las manifestaciones multitudinarias del pasado 11 de julio”, reseñó entonces la revista La Hora de Cuba.
El Padre Kenny Fernández, por su parte, ha acompañó el pasado 16 de diciembre a la familia de Luis Robles Elizastigui mientras el “joven de la pancarta” era juzgado en un tribunal de Marianao, en La Habana, por haberse manifestado, el año pasado, en el Boulevard San Rafael por la libertad del rapero Denis Solís.
“Sepan que tienen mi apoyo espiritual y humano en todo lo posible”, escribió después en su perfil de Facebook.

 

 

Entrada siguiente

Los cinco miembros del Consejo de Seguridad se comprometen a evitar la proliferación nuclear

lun Ene 3 , 2022
Los cinco países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, China, Rusia, el Reino Unido y Francia) se comprometieron el lunes a “evitar la proliferación” de armas […]

A %d blogueros les gusta esto: