Inicia campaña por las mujeres activistas y presas en Cuba

La Red Femenina de Cuba, dirigida al empoderamiento de la mujer como agente del cambio, impulsa una campaña en apoyo a las mujeres encarceladas y a las reprimidas por su defensa de los derechos humanos.

“Este año 2022 ha empezado con 107 mujeres presas y 3 feminicidios crueles. Es nuestro deber visibilizar esta situación y solidarizarnos con las mujeres que están injustamente arrestadas y las que han sido horrendamente asesinadas”, dijo a Radio Televisión Martí, Elena Larrinaga, cofundadora de la organización que tiene su sede en Madrid, pero cuenta con delegaciones en diversas locaciones de Cuba.

“Estaremos aquí en pie hasta conseguir el respeto debido a todos nuestros derechos. Este es el objetivo de la campaña, exponer que las mujeres cubanas no se dejarán vencer a pesar de la terrible situación que vive el país”, dijo Larrinaga.

La iniciativa “Plantada hasta la libertad”, que se difundirá, fundamentalmente, por Twitter y Facebook, publicará cada día una foto de la mujer que resalta, acompañada de un breve perfil.

Angélica Garrido Rodríguez, prisionera política cubana arrestada por manifestarse el 11 de julio. (Foto cortesía de María Cristina Garrido).
Angélica Garrido Rodríguez, prisionera política cubana arrestada por manifestarse el 11 de julio. (Foto cortesía de María Cristina Garrido).

Este domingo salieron los dos primeros esbozos que corresponden a la prisionera política Angélica Garrido, residente en Quivicán, Mayabeque, y recluida en la prisión de El Guatao por manifestarse el 11J, y a la activista espirituana feminista Aimara Peña.

La agrupación Cuban Prisoners Defenders, asentada también en España, ha documentado 107 presas políticas del régimen de Cuba.

 

Foto: Red Femenina de Cuba

 

Vía: Radio TV Martí

Entrada siguiente

Los antivirales se incorporan a la segunda línea de batalla contra el covid

lun Ene 10 , 2022
Los antivirales se van a sumar en las próximas semanas a la batalla contra la pandemia mundial causada por la covid-19 y podrían convertirse en una de las armas principales […]

A %d blogueros les gusta esto: