La energía eléctrica de unas 700.000 personas se interrumpió este martes (11.01.2022) en la región metropolitana de Buenos Aires y su periferia a raíz de fallas técnicas, en medio de una jornada agobiante por temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en pleno verano austral, informaron fuentes oficiales.
Viviendas, tiendas, industrias y oficinas públicas se vieron afectadas por cortes “en líneas de alta tensión” y “en máquinas de la Central Puerto (generación de energía)”, señaló en un reporte el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE).
“Estas fallas produjeron un corte de aproximadamente 1.800 MW. Se estima que unos 700.000 usuarios y usuarias se encuentran afectados por el evento, publica DW.
En estos momentos Central Puerto está haciendo las tareas de arranque a los fines de iniciar la normalización del suministro”, indicó el ENRE en su informe vespertino.
SAT| Temperaturas extremas #CALOR
Efecto en la salud
🔴Muy peligrosas.
🟠Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
🟡Pueden ser peligrosas, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.https://t.co/BHn7ihtFdc pic.twitter.com/eespNPQkPw— SMN Argentina (@SMN_Argentina) January 11, 2022
La página del Servicio Meteorológico Nacional señaló a media tarde que la temperatura era de 41,1 grados centígrados. Una de las más elevadas en lo que va del siglo. En el Área Metropolitana viven o trabajan casi 15 millones de personas, en un país de 45 millones de habitantes.
Las dos empresas concesionarias del servicio eléctrico en Buenos Aires y sus conglomerados urbanos vecinos reportaron desperfectos técnicos.
La normalización del suministro de luz era paulatina en la región. El indicador más alto de la demanda se produjo a las 13h00 (16H00 GMT) con 9.800 MW.
Los pronósticos meteorológicos oficiales anticipan marcas térmicas similares hasta el 16 de enero, momento en que se estima se produzca un alivio.
Foto: AFP
Vía: DW