Corea del Norte lanzó lo que parecen ser dos misiles balísticos más, informó Corea del Sur el viernes, el tercer lanzamiento de misiles de Pyongyang del nuevo año.
El lanzamiento se produjo horas después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte advirtiera sobre medidas “más fuertes” en respuesta a la imposición de sanciones por parte de Estados Unidos por sus pruebas de misiles anteriores.
El Ejército de Corea del Sur, que sigue de cerca tales lanzamientos, dijo que Corea del Norte disparó lo que se presume que son dos misiles balísticos de corto alcance desde la provincia de Pyongan del Norte el viernes por la tarde, publica VOA.
Anteriormente, la agencia de noticias Kyodo de Japón informó que la prueba involucró un solo misil balístico, que dijo que aterrizó fuera de la zona económica exclusiva de Japón.
El motivo de la discrepancia entre los informes japonés y surcoreano no estaba claro.
Corea del Norte ya ha probado cuatro misiles, durante tres lanzamientos separados, en los últimos 10 días, un ritmo que recuerda a 2017, cuando las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte estaban en un punto bajo.
Las dos pruebas anteriores involucraron lo que Corea del Norte afirma que son misiles hipersónicos. Aunque los analistas de defensa dicen que Corea del Norte puede estar exagerando sus capacidades en esta área, es probable que tales armas sean más difíciles de detectar e interceptar para las defensas antimisiles de EE. UU.
No está claro qué misiles lanzó el Norte el viernes. Por lo general, Corea del Norte no revela sus lanzamientos hasta que se publican los periódicos estatales al día siguiente.
Estados Unidos emitió esta semana una condena más fuerte de lo habitual a los lanzamientos de Corea del Norte. También impuso sanciones unilaterales a cinco norcoreanos que supuestamente estaban ayudando a adquirir suministros para el programa de armas de Pyongyang.
En una entrevista el jueves, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, calificó las pruebas de Corea del Norte como “profundamente desestabilizadoras” y pretendían en parte “llamar la atención”.
“Lo ha hecho en el pasado, probablemente seguirá haciéndolo.
Pero estamos muy enfocados con aliados y socios para asegurarnos de que ellos y nosotros estemos adecuadamente defendidos y que haya repercusiones, consecuencias por estas acciones de Corea del Norte”, dijo Blinken a MSNBC, una red de noticias por cable de EE. UU.
Vía: VOA