Opositor Ángel Moya contra Código de las Familias: “no respeta el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos”

El expreso de la Primavera Negra, Ángel Moya, llamó la atención que el Código “no reconoce el derecho de los padres a escoger el tipo de educación que desean para sus hijos”.
La restitución de este derecho ha estado por años entre las demandas de la sociedad civil cubana, liderada por años por la comunidad evangélica, y ahora concentrado en la campaña “A la escuela, pero sin ideología de género”.
Fue con la Ley de Nacionalización General y Gratuita de la Enseñanza, de junio de 1961, que la Revolución giró al modelo totalitario, “al suprimirse la educación privada, se echaron los cimientos para el adoctrinamiento”, dijo en una reciente entrevista el analista Dimas Castellanos.

Otro argumento represivo

Moya consideró que el nuevo Código de las Familias es “un instrumento más de control y represión política” de la tiranía socialista cubana.

 

En opinión suya incluir los “derechos de las minorías” en la nueva legislación, “es una maniobra (engañifa) del régimen comunista de Cuba para ganar adeptos”.
“¿Por qué se sustituye la definición de Patria Potestad, por Responsabilidad Parental?”, cuestionó Ángel Moya en su post de Facebook.
El líder anticomunista ejemplificó sus razones mediante el inciso K del artículo 134 del Código, sobre el contenido de la Responsabilidad Parental, que expresa: “a la responsabilidad parental de madres y padres respecto a sus hijas e hijos menores de edad corresponde ‘COLABORAR con las autoridades educacionales en los PLANES y ACTIVIDADES escolares'”.

Sobre esto Moya advirtió: “Lean bien e interioricen esto, ¿cuáles son esos planes y actividades escolares? Pues son, el adoctrinamiento ideológico y la defensa de la ‘revolución’ y el ‘socialismo'”.
“Esto quiere decir, que las madres y padres no pueden oponerse, en teoría, al uso de sus hijos menores de edad como PARAMILITARES en los actos de repudio como parte, de las Brigadad de Respuesta Rápida, porque tienen la responsabilidad de COLABORAR en los PLANES y ACTIVIDADES escolares”, argumentó.
“Esa es una de las razones, por la que el régimen comunista no reconoce el derecho de los padres a escoger el tipo de educación que le darán a sus hijos”, refirió.

 

Régimen cubano privilegia a ciertos activismo

Ángel Moya subrayó: “Hay madres y padres que sí se opondrán al uso de sus hijas e hijos en cuestiones represivas”.
Activistas Lgbt conectados con el régimen, como Ángela Lamski y Elaine Saralegui, desarrollan la campaña Ahora Sí, en favor del Código de las Familias castrista.

Gracias a una infrecuente permisibilidad para acceder al espacio público, incluso, se han dado acciones como una reciente “besada” en puntos céntricos de la capital.

Sin embargo, conservadores como el pastor Yury Tamayo se encuentran bajo arresto domiciliar por manifestar su posición contraria al nuevo Código en las reuniones comunitarias convocadas por el Colegio Nacional Electoral.

 

Régimen mantiene a pastor cubano en reclusión domiciliaria por oponerse a Código de las Familias

En una nota de Martí Noticias el reportero Tomás Cardoso señaló que líderes religiosos en la isla que han manifestado su rechazo en contra de la inminente aprobación del Código de las Familias y el Código Penal están siendo reprimidos.

“Esta semana en estas asambleas de vecinos fueron maltratados, citados para unidades policiales y amenazados con ser procesados penalmente, el pastor bautista Yuri Tamayo, de la iglesia El Pilar en Artemisa, agredido por un policía encubierto durante el evento y el pastor bautista Yaimel Romaguera, de la iglesia La Nave, en San Miguel del Padrón, quien junto a su esposa. El matrimonio fue amenazado por el jefe de sector de la policía, que estaba presente en la consulta”, puntualizó.

 

 

 

 

.

Entrada siguiente

Cuba pagó $304 millones a compañías estadounidenses por la compra de alimentos

dom Feb 13 , 2022
Esta cifra equivale a un crecimiento del 86% en las operaciones comerciales entre ambos países, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. El costo de la importación de […]

A %d blogueros les gusta esto: