Distintas localidades europeas, desde Madrid hasta los Alpes suizos, despertaron este 16 de marzo bajo cielos de tonalidades naranja y gris. El fenómeno se produce por partículas diminutas que llegan del desierto del Sahara.
La gran capa de polvo proveniente del otro lado del Mediterráneo, conocida como calima, “ha degradado la calidad del aire en grandes partes de España, Portugal y Francia”, indicó el servicio de Vigilancia Atmosférica Copérnico de la Unión Europea, que rastrea la nube contaminante.
🧵#Calima es un fenómeno atmosférico generado por polvo y arena en suspensión.
Las partículas provocan que el ambiente tenga aspecto opaco y que el cielo se vea amarillento o anaranjado.
Calima contiene aire seco y cálido procedente del #Sahara #África
Video sur de #España pic.twitter.com/amy35KyD1a
— Alejandro Sepúlveda Jara (@Sepulinares) March 15, 2022
Si bien no es la primera vez que aparece esta capa de polvo que golpea especialmente al territorio español, el fenómeno no se registraba el país en décadas.
Aunque la calima cubre a gran parte del país, en algunas ciudades es más notorio que en otras. Una tonalidad más naranja se aprecia sobre los cielos del sur de la nación.
España es ahora, y hasta que se disipe la capa de micropartículas, la nación más contaminada del mundo, indicó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, Rubén del Campo.
Ante la situación, los expertos recomiendan a la población hidratarse, cerrar ventanas, limitar las salidas al exterior y en caso de hacerlo usar siempre mascarillas.
La visibilidad ha estado principalmente reducida en ciudades como Sevilla, Valencia y Madrid, donde cuadrillas municipales han salido a barrer las calles, mientras imágenes del polvo contaminante se expandieron por las redes sociales. La calidad del aire es “extremadamente mala”, destacan los expertos.
“El fenómeno es muy fuerte, pero este tipo de eventos pasan en febrero o marzo cuando una borrasca en Argelia y Tunez recoge polvo y lo lleva a Europa”, afirmó Carlos Pérez, investigador del polvo atmosférico.
Se espera que la calima se mantenga activa el jueves en el territorio español. Los meteorólogos destacan que se registrarán lluvias de barro en las zonas donde coincida con lluvias, pues las precipitaciones solidificarán la polvareda, algo conocido como “lluvia de sangre”.
“Aunque se irá limpiando el aire poco a poco, algo de polvo en suspensión puede llegar a Canarias este fin de semana”, subrayó del Campo.
Francia, Portugal y Suiza también enfrentan la calima
Aunque el polvo del Sahara afecta sobre todo a España, las micropartículas fueron más allá y dejaron manchas de color ocre en los autos en París, así como una polvareda fina en gran parte del continente.
Las cuadrillas municipales de la capital francesa, Londres y Belgrado han trabajado horas extras para retirar la capa contaminante de vehículos y edificios.
La calima ha llegado también a Portugal y a zonas de Suiza, donde el blanco de las pistas de esquí contrasta con un cielo de un intenso color naranja.
Y se espera que, en su avance hacia el norte, alcance Países Bajos e incluso el noroeste de Alemania…….
Foto: Reuters
Vía: France24