Rusia y Ucrania: el gigantesco costo económico que debe pagar Moscú para financiar la guerra

El costo económico de una ofensiva militar de gran envergadura puede fácilmente escaparse de las manos cuando la guerra se extiende más allá de los cálculos originales.

Aunque es imposible saber qué tenía en mente Vladimir Putin cuando decidió invadir Ucrania el 24 de febrero, una de las hipótesis que se repite entre expertos es que el Kremlin apostaba por una operación militar rápida que no se extendería por semanas o meses.

“La guerra ha pasado de una ofensiva relámpago diseñada para tomar la capital (si no todo el país), a una brutal guerra de desgaste diseñada para asfixiar a Ucrania”, escribieron esta semana los analistas militares del centro de estudios estadounidense Atlantic Council, coronel Benjamin Johnson, teniente coronel Tyson Wetzel y el coronel J.B. Barranco, publica BBC.

Convoy militar ruso
Convoy militar ruso se acerca a Kiev, la capital de Ucrania. Getty

Una guerra de desgaste, argumentan, que en la práctica significa privar a Ucrania de suministros, bloquear el acceso al Mar Negro y eventualmente provocar hambruna.

Este nuevo escenario supone una campaña de largo aliento, diametralmente opuesta a una ofensiva relámpago.

“Mantener operaciones militares es un negocio costoso, especialmente cuando las tropas se encuentran lejos de las bases principales”, le dice a la BBC Ed Arnold, investigador del centro de estudios británico Royal United Services Institute.

“Hay que acumular una significativa cantidad de municiones, de combustible para movilizar la maquinaria de guerra y de comida para alimentar a las tropas”.

A ese costo permanente, hay que agregar otro elemento, dice Arnold: “la logística no está funcionando apropiadamente”.

Eso se puede observar, por ejemplo, en que existen muchos vehículos rusos averiados en el terreno.

“Logísticamente no estaban preparados porque probablemente pensaron que esta operación se extendería por un par de días”.

“La guerra se ha vuelto costosa para el Kremlin”, argumenta James Stavridis, decano emérito de la Facultad de Derecho y Diplomacia Fletcher de la Universidad de Tufts y almirante en retiro de la Marina de EE.UU.

No solo por el gasto militar diario, sino porque sus fuentes de divisas se están agotando debido a las sanciones económicas impuestas por Occidente.

Parte importante de las reservas con las que contaba Putin (más de US$600.000 millones) ha sido bloqueada por un paquete de restricciones comerciales y financieras que Estados Unidos, Europa y sus países aliados han utilizado como parte de la artillería económica para frenar el avance de Putin en Ucrania.

Según el Center for Economic Recovery, formado por un grupo de economistas y asesores del gobierno ucraniano, los primeros 23 días de la invasión le han costado a Rusia al menos US$19.900 millones en gasto militar directo.

Estiman que el Kremlin ha perdido US$9.000 millones en maquinaria militar destruida.

Advierten que a esos gastos se debe agregar el costo del lanzamiento de los misiles de crucero y la pérdida del Producto Interno Bruto (PIB) potencial en los próximos 40 años (basado en pérdidas de personal humano. Según sus cálculos, más de 14.400 soldados han desaparecido durante la invasión.

Rublos rusos.
Una campaña larga y económicamente costosa para Moscú que probablemente dejará huellas durante muchos años, si no décadas. Getty

Además, habría que sumar costos de evacuación, tratamiento de soldados heridos, municiones, combustible, repuestos, alimentación de las tropas y otros elementos.

El problema con estos cálculos es que no han sido verificados por fuentes independientes.

BBC Mundo contactó a fuentes especializadas para conseguir otras estimaciones, pero los expertos prefieren no arriesgarse a hacer cálculos que consideran muy difíciles de realizar con precisión.

Pueden ser decenas, cientos o miles de millones de dólares al día, dependiendo de cuál sea el método de cálculo que se utilice.

Pero si hay algo indiscutible es que, aunque los números pueden variar sustancialmente, mantener una guerra es caro.

Y aún más para un país sujeto a sanciones económicas…….

Foto: Internet, headtopics.

Vía: BBC

Entrada siguiente

China: hallan efectos personales, pero no sobrevivientes de vuelo 5735

mar Mar 22 , 2022
Carteras manchadas de barro. Tarjetas bancarias. Identificaciones oficiales. Algunos de los efectos personales de las 132 personas dadas por muertas fueron colocadas por los rescatistas que buscaban el martes en […]

A %d blogueros les gusta esto: