El régimen de Cuba pidió a México que le facilite contactos con legisladores estadounidenses. El pedido fue realizado durante la XVII Reunión Interparlamentaria binacional Cuba-México, celebrada el viernes, en anticipo a la visita en mayo del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
“Ustedes nos pueden ayudar a llegar en Estados Unidos a congresistas, a sectores diversos donde hay muchas personas que sensibilizar, muchas verdades que dar conocer para que se unan a esta batalla y ayuden a detener la campaña político-comunicacional desatada contra Cuba, para poner fin a la cruzada de odio, a la injerencia; para que prevalezcan y se respeten los principios del Derecho Internacional y la paz”, dijo Yolanda Ferrer Gómez, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional de Cuba, publica Radio TV Martí.
Inició con gran entusiasmo de los legisladores de 🇲🇽 y 🇨🇺 la XVII Reunión Interparlamentaria!
Estamos seguros que serán días de trabajos fructíferos que fortalecerán aún más la relación entre nuestros países. pic.twitter.com/9TG2UGyivl— EmbaMex Cuba (@EmbaMexCuba) April 1, 2022
La diputada se quejó ante su contraparte del impacto de las sanciones del gobierno de Estados Unidos: “Cancelaron, restringieron o prohibieron cruceros, vuelos, remesas familiares, obstaculizaron la adquisición de equipos médicos, materias primas para fabricar medicamentos o impedir su importación”.
De acuerdo a la información oficial, los parlamentarios cubanos y mexicanos también abordaron las relaciones económicas, perspectivas de cooperación bilateral en campos como el intercambio comercial, la conectividad aérea, marítima, telecomunicaciones, turismo e inversiones.
Además “coincidieron en la necesidad de continuar apoyando la colaboración para garantizar flujos migratorios regulares, ordenados y seguros, con el propósito de enfrentar el tráfico ilegal de migrantes y la trata de personas”.
Precisamente, la visita a Cuba del presidente de México, programada para mayo, como parte de un gira por El Salvador, Honduras, Guatemala y Belice, tiene como objetivo atacar el fenómeno migratorio.
En marzo, el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel sostuvo un encuentro con Citlalli Hernández Mora, secretaria general del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) invitada por el Partido Comunista de Cuba.
Díaz-Canel ha estado tres veces México en visita oficial.
Foto: Reuters
Vía: Radio TV Martí