Gran despliegue policial mantiene a activistas y opositores inmovilizados

Zaqueo Báez Guerrero, coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) en la capital cubana, denunció a través de Radio Martí la vigilancia policial que, sin ningún fundamento, mantiene el régimen sobre las viviendas de los opositores y activistas de la sociedad civil en La Habana.

“El 11 de abril de 2022, desde horas tempranas, varias viviendas de activistas de la Unión Patriótica de Cuba, promotores de Cuba Decide, también Damas de Blanco, como María Josefa Acón Sardiñas, amanecieron sitiados desde horas tempranas por la policía política y la policía nacional”, declaró el líder opositor.

En su declaración, Báez Guerrero señaló que entre los acosados por la vigilancia se encuentra el coordinador de la UNPACU Ismael Boris Reñí y también su propia vivienda y “otras viviendas de activistas pro-derechos humanos, que luchan pacíficamente por la libertad y la democracia de Cuba”, publica Radio TV Martí.

Policías con perros recorren las calles de La Habana el 11 de julio, día en que estallaron las protestas antigubernamentales en varias localidades de Cuba.
Policías con perros recorren las calles de La Habana el 11 de julio, día en que estallaron las protestas antigubernamentales en varias localidades de Cuba. AFP

“No sabemos exactamente a qué responde este acoso de la policía política contra los activistas, lo que sí podemos asegurar es que la tiranía tiene mucho miedo y que constantemente sitian, acosan a nuestros activistas, les impiden salir de las viviendas con la marcada intención de evitar reuniones, aglomeraciones de activistas, ya sea en colas o en la calle”, explicó Báez.

“Denunciamos una vez más el acoso de la policía política y la policía nacional contra nuestros activistas”, concluyó el opositor.

Por otra parte, en las redes sociales la periodista independiente Luz Escobar también denunciaba este lunes la permanencia de efectivos policiales en la entrada del edificio donde reside en la Habana.

Bárbara Farrat Guillén, madre del menor Jonathan Torres Farrat, prisionero político condenado a seis años de privación de libertad por participar en las manifestaciones populares del pasado 11 de julio, hizo público a través de un Facebook Live el operativo montado por el régimen por los alrededores de su vivienda desde hace más de 72 horas.

Yoani Sánchez, la directora del diario 14ymedio, se refirió en Twitter a la causa de este gran despliegue policial: “Los días 11 ponen nerviosos a los mayorales de esta finca llamada Cuba … cada vez que llega esa jornada en el almanaque se lanzan a generar operativos, cortes de internet y otros actos represivos.

El resumen de tantas acciones cabe en una palabra: miedo…”

“Ellos por allá arriba” están en estado de pánico porque saben que la gente no los quiere… el malestar volverá a brotar de una forma u otra… ya está brotando…”, dijo la reconocida periodista.

Foto: dgmediosnoticias

Vía: Radio TV Martí

Entrada siguiente

Policía busca al pistolero que dejó 10 heridos en Brooklyn

mié Abr 13 , 2022
La policía buscó hasta altas horas de la noche al pistolero que abrió fuego el martes en un tren del metro en Brooklyn, en un ataque que dejó 10 heridos […]

A %d blogueros les gusta esto: