El Congreso peruano anunció este martes que enviará a su Comisión de Constitución el proyecto de reforma del presidente Pedro Castillo; con lo cual el referéndum a convocatoria a una asamblea constituyente seguirá el camino reglamentario para aprobarse.
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, reiteró su rechazo al proyecto. Asegura que “no es conveniente en este momento”, porque el país necesita inversión privada y trabajo; además de que el presidente Castillo y el primer ministro, Aníbal Torres, “siempre dijeron que no estaba en la agenda”.
Alva añadió que el proyecto va a pasar a la comisión parlamentaria de Constitución. Será debatido y votado, antes de verse en el pleno, publica Caraota Digital.
El Congreso peruano anunció que enviará a su comisión de Constitución el proyecto de reforma constitucional del presidente Pedro Castillo para someter a referéndum la convocatoria a una asamblea constituyente. https://t.co/ipuPdHzDgu
— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 27, 2022
Al término de la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso, Alva declaró a los periodistas que felicitaba al ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, por haber sido el único integrante del gabinete en abstenerse al momento de aprobar el proyecto en el Consejo de Ministros celebrado el lunes, reseña EFE.
La titular del Parlamento dijo que Graham es un ministro de carrera que “sabe muy bien que un cambio de Constitución es cambiar las reglas jurídicas y eso no va a traer inversión”; ya que “nadie va a invertir en un país donde pueden cambiar las reglas de juego”.
“Es comprensible que haya votado en abstención y lo felicito por eso”, expresó Alva.
En esa línea del anuncio, la presidenta de la Comisión de Constitución del Legislativo peruano, la fujimorista Patricia Juárez, informó que el proyecto de reforma constitucional será “priorizado” en la agenda.
“En los próximos días iniciaremos su estudio y debate”, señaló Juárez en su cuenta de Twitter.
Foto: Internet
Vía: Caraota Digital