Llaman a indagatoria a funcionarios del PAMI por el presunto desvío de fondos a locales de La Cámpora

El juez federal Julián Ercolini llamó a indagatoria a funcionarios del PAMI, que dirige Luana Volnovich, en el marco de la causa que se abrió para investigar el presunto desvío de fondos a “entidades y Centros de jubilados que pertenecían a La Cámpora y otras que directamente eran unidades básicas”.

La causa fue impulsada por el fiscal Guillermo Marijuan a partir de la denuncia presentada por la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Cometidos en el PAMI contra el organismo, por un conjunto de subsidios por 900.000 pesos otorgados durante la pandemia a Centros de Jubilados que según la investigación preliminar, no funcionaban como tales sino como unidades básicas de La Cámpora.

Para clarificar el manejo de fondos públicos, el juez Ercolini citó a indagatoria a Santiago Paredes Adra, Osvaldo Leonel Aquino y Esteban Ernesto Leguizamo. Todos declararán de manera virtual el 26, 29 y 31 de agosto respectivamente, publica Clarin.

Santiago Paredes Adra es el Asesor de la gerencia de promoción social y comunitaria de PAMI; mientras que Osvaldo Leonel Aquino se desempeña como Gerente de control de gestión social del organismo; y Esteban Ernesto Leguizamo ocupa el cargo de Director Ejecutivo de uno de los locales bajo sospecha.

Cuando solicitó las indagatorias, Marijuan entendió que había elementos suficientes para investigar el presunto desvío de fondos y determinar si no se replicó en otros casos, incrementando la suma de dinero bajo sospecha.

El caso llegó a Comodoro Py después de que el fiscal general Javier Arzubi Calvo, titular de la UFI- PAMI, radicó la denuncia penal tras analizar un planteo de la diputada Graciela Ocaña y del ex diputado Luis Petri por presuntas irregularidades en el otorgamiento de subsidios a distintos centros y jubilados y pensionados por parte del PAMI en medio de la pandemia.

Ante la justicia federal se pidió la investigación a los Centros de Jubilados y Pensionados “Vengo a proponerles un sueño”, “Que florezcan mil flores”, “Seguimos Soñando”.

Se investiga la distribución de más de 900.000 pesos en concepto de Subsidio Solidario de Sostenimiento, Modalidad Apoyo Extraordinario de Solidarios de nueve entidades.

Cada Centro de Jubilado recibió 100.000 pesos. Se puso en discusión la administración de esos fondos, ya que debían contar con una correspondiente fiscalización, “debiendo informar en forma inmediata las irregularidades que pudieran presentarse”.

Según la denuncia penal, muchos de estos centros de jubilados que recibieron el dinero “no se encuentran en funcionamiento en la actualidad sino que están cerrados y, lo que es más llamativo aún, muchos de ellos son locales partidarios de la Agrupación Política La Cámpora”.

Ocaña detalló que existen más de doscientos centros de jubilados, solamente en la Ciudad de Buenos Aires, y “no es extraño que solamente recibieron este subsidio los centros de jubilados que la mayoría pertenecen a la Agrupación Política La Cámpora”.

En su denuncia, la UFI- PAMI explicó que los fondos destinados desde el organismo que dirige Luana Volnovich estaban vinculados a la contingencia sanitaria para Centros de Jubilados que no percibían sus cuotas sociales.

“Resulta llamativo, entonces, que la inscripción de los centros “Seguimos soñando”, “No me olvides”, “Eduardo Galeano”, “Honrar la vida”, “Milagros al Sur” y la “ La fe trae esperanzas” sea sustancialmente posterior a la suspensión de las actividades sociales en los centros de jubilados y al inicio de la pandemia…….

Foto: Clarin

Vía: Clarin

 

Entrada siguiente

Lasso dice que agitadores fracasaron en intento por desestabilizar su gobierno

mié Jul 13 , 2022
El presidente de Ecuado, Guillermo Lasso, dijo el miércoles que grupos oscuros en su país intentaron aprovechar las manifestaciones pacíficas de las comunidades indígenas para tratar de desestabilizar a su […]

A %d blogueros les gusta esto: