Cuba sufrió la primera fuga de su delegación que asistirá al Campeonato Mundial de atletismo en Eugene cuando la jabalinista Yiselena Ballar Rojas abandonó el equipo en Miami.
Según los portales deportivos Playoff y Swing Completo, la joven deportista de 19 años escapó cuando arribó al Aeropuerto Internacional de Miami en una escala del vuelo a Oregon.
La prensa oficialista, a través del diario deportivo JIT, confirmó la noticia y llamó indisciplina su decisión de escoger el camino de la libertad.
Medallista de bronce el pasado año en la cita del orbe sub-20 en Nairobi, Kenia, Ballar Rojas fue incluida a última hora en el equipo junto al discóbolo Mario Díaz tras recibir invitaciones de la World Athletic (WA), un premio a atletas que destacan en las categorías juveniles, publica El Nuevo Herald.
Informan sobre indisciplina de atleta camino a #Oregon2022 Yiselena Ballar Rojas abandonó la delegación a su llegada a territorio estadounidense. #atletismo #athletics https://t.co/UFQ4SJUFlR pic.twitter.com/FQRhCPYn6J
— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) July 13, 2022
Natural de Cienfuegos, la mejor marca de Ballar Rojas en su carrera es 60.84 alcanzada en una prueba en la isla. Ballar Rojas sigue los pasos de su paisano, el pelotero César Prieto, quien también hizo lo mismo cuando llegó en junio de 2021 en un vuelo a Miami, como parte de la novena cubana que participó en el Preolímpico de Béisbol de Las Américas en Florida.
Prieto firmó un contrato con los Orioles de Baltimore en enero de este año y juega actualmente en Doble A.
Con la baja de Ballar Rojas, la comitiva antillana a la cita del orbe en territorio estadounidense se reduce a 14 competidores. Unas horas antes de la partida de la comitiva desde La Habana se conoció que la heptalonista Yorgelis Rodríguez no podía viajar por una lesión en la rodilla.
La delegación cubana cifra sus esperanzas de medallas en la discóbola Yaimé Pérez, oro en Doha, Catar, en 2019, el triplista Lázaro Martínez, campeón mundial bajo techo en Belgrado, Serbia, en 2021, y el bronce en la Olimpiada de Tokio 2020 en salto de longitud, Maykel Massó.
En la pasada edición del mundial de Doha, la escuadra caribeña finalizó en el puesto 12 con una presea de cada color.
Cerca de 2,000 participantes de 192 países competirán en el evento previsto en el estadio Hayward Field de la Universidad de Oregon, del 15 al 24 de julio.
Foto: Internet
Vía: El Nuevo Herald