Óscar Arias acusa a EEUU y Europa de falta de interés para detener la guerra

El expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Sánchez, lamentó este sábado que “no haya ninguna urgencia” por parte de los países europeos ni de EEUU para “ir a una mesa de negociación” que permita “silenciar las armas” en Ucrania.

En una entrevista con EFE, Arias opinó que esta falta de interés por el cese del fuego entre Rusia y Ucrania coincide con “una nueva carrera armamentística”, en la que EEUU es “el primer interesado, pues es el primer vendedor de armas del mundo”, y en la que también han entrado los países europeos.

“Cada vez que el Congreso de los EEUU aprueba miles de millones de dólares para Ucrania, buena parte de ese dinero va a las empresas constructoras estadounidenses de armas”, detalló el exmandatario, que estos días participa en los cursos de verano de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, en Cáceres (oeste español), publica EFE.

Tras remarcar que esta “carrera armamentística” es un error muy grave “y lo peor que nos puede suceder”, expuso que “las prioridades están equivocadas, pues estamos dando más importancia a las armas que a dotar” de lo más necesario a los seres humanos, como la sanidad, la educación y la alimentación.

“Estamos gastando más de dos billones de dólares en armas, como nunca antes en la historia de la humanidad”, lamentó el que fuera presidente de Costa Rica en dos periodos (1986-1990 y 2006-2010) y Nobel de la Paz de 1987 por su participación en los procesos de paz de los conflictos armados de América Central.

“En armas se gasta 12 veces más que en cooperación internacional… y me duele muchísimo”, remarcó. Aunque se mostró satisfecho del acuerdo entre Rusia y Ucrania para poder desbloquear la exportación de los cereales ucranianos, Arias incidió en que “lo más urgente es el cese del fuego”.

“Silenciar las armas para construir una paz duradera; es difícil construirla mientras se estánmatando ucranianos y rusos”, resumió.

En un breve análisis sobre América Latina, especialmente en materia también de conflictos, Óscar Arias indicó que las maras y los grandes carteles de la droga son “en buena parte” hijas e hijos de los conflictos armados que asolaron numerosos países, en los que “hay toda una generación perdida” de jóvenes que fueron soldados o guerrilleros.

A su juicio, es “muy difícil” construir una sociedad bajo el paraguas del miedo. En relación con el nuevo Gobierno colombiano, del presidente izquierdista Gustavo Petro, Arias apuntó que no le ha sorprendido su victoria electoral y le deseó “la mejor de las suertes”.

“Se ha rodeado bien y ha integrado un buen gabinete. Conozco a algunos de sus ministros y tengo el mejor concepto de ellos”, concluyó.

Foto: Internet

Vía: EFE

 

Entrada siguiente

Cuba se va en blanco del Mundial de atletismo: única medalla de un cubano es para Portugal

dom Jul 24 , 2022
Llevaba sobre las espaldas toda la responsabilidad de salvar el honor deportivo de su país. Con semejante peso, es muy difícil saltar. Y Cuba se marchará del Mundial de atletismo […]

A %d blogueros les gusta esto: