En un golpe al crimen organizado en México, la Fiscalía General de la República (FGR) y el Ejército mexicano llevaron a cabo la destrucción de 23 vehículos relacionados con 13 investigaciones.
El evento de destrucción se llevó a cabo en las instalaciones de la Fiscalía General de la República, ubicada en la ciudad fronteriza de Reynosa, Tamaulipas; y está relacionado con investigaciones comprendidas del periodo de marzo a junio del año en curso.
Se trata de 23 vehículos con blindaje artesanal destruidos y que son denominados monstruos, presuntamente utilizados por personas pertenecientes al crimen organizado, publica MSN.
FOTO: Ejército en México destruye 23 “monstruos” blindados del crimen organizado que usaban durante ataques https://t.co/IimiutWvYw
— La Opinión (@LaOpinionLA) July 25, 2022
Este tipo de vehículos nacen a partir de la intensa competencia entre los cárteles de la droga por territorio y la lucha constante contra las autoridades, por lo que a los narcos se les ocurrió la construcción de transporte para mejorar sus capacidades de ataque y defensa.
Estos vehículos se popularizaron en 2001 cuando el ejército mexicano incautó un garaje de “Los Zetas”, donde se dedicaban a construirlos.
Se trataba principalmente de vehículos pesados pero con capacidad de alcanzar velocidades hasta de 45 millas por hora.
Estos vehículos son elaborados en talleres clandestinos y ahí los equipan de blindaje, armas y otras herramientas que provocan sanguinarios episodios entre miembros de distintos cárteles.
En la actualidad, la célula criminal “Los Metros”, sucesores de “Los Zetas” en el Cártel del Golfo, siguieron la tradición de usar vehículos blindados para patrullar las calles y llevarlos a enfrentamientos contra militares o rivales.
Además, algunas referencias establecen que organizaciones como el Cártel Jalisco Nueva Generación, también han usado esta técnica.
Foto: La Opinión
Vía: MSN