Cientos de especies invasoras amenazan el medioambiente en Florida

Cientos de especies no nativas amenazan el medioambiente de Florida (EE.UU.), que, en plena guerra contra pitones, iguanas y peces león, enfrenta una nueva invasión de los dañinos caracoles gigantes africanos, la tercera desde los años 60.

Las autoridades de Florida temen efectos devastadores para la agricultura, áreas naturales y la salud causados por estos caracoles que portan el gusano pulmonar de la rata, causante de meningitis en los humanos.

El director del Centro de Especies Invasoras y Salud de los Ecosistemas en la Escuela Warnell de Silvicultura y Recursos Naturales de la Universidad de Georgia, Chuck Bargeron, señaló a Efe que, según datos recogidos desde la década de los 90 del pasado siglo, en Florida hay un total de 671 especies animales invasoras, publica EFE.

“Con base a datos de Nature Conservative, las especies invasoras le cuestan al estado de Florida un estimado de 100 millones de dólares cada año”, precisó el científico.

Expertos de la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC) consultados por Efe indicaron que las pitones birmanas, las pitones del norte de África y los lagartos tegus de Suramérica son especies invasoras prioritarias, ya que tienen un impacto negativo en la vida silvestre nativa y los ecosistemas locales.

“El pez león y el pez cabeza de serpiente también se pueden incluir”, indicaron los especialistas de la agencia.

Dependiendo de la especie puede haber sido introducida en Florida a través del comercio de animales vivos, adheridas al fondo de embarcaciones, cruceros incluidos, equipos de pesca o en plantas de acuario.

Aunque la lista de especies invasoras que amenazan el ecosistema de Florida es interminable, la FWC y otras agencias locales se enfrentan de forma prioritaria a los caracoles gigantes africanos o Lissachatina fulica, de los que ya se han recogido unos 2.000 ejemplares desde que fueron detectados en junio en el condado Pasco.

La especie ya fue erradicada dos veces en Florida, la primera tras su detección en 1969 en el año 1975, cuando se consideró superado el problema.

La segunda invasión ocurrió en 2011 en el condado de Miami-Dade y erradicar a los caracoles demoró 10 años..

La secretaria de Agricultura del estado de Florida, Nikki Fried, tuvo que pedir en julio la colaboración ciudadana para hacer frente a la tercera invasión.

El Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida (FDAC) informó que demorará 17 meses en inspeccionar y tratar la presencia de esta especie solamente en el condado Pasco, en la costa oeste del estado, donde hay declarada una cuarentena.

Bargeron dijo que, en su opinión, prácticamente la totalidad del territorio de Florida está invadido por especies foráneas que dañan su flora y fauna…..

Foto: @CRN_Noticias

Vía: EFE

 

Entrada siguiente

Sismo de 4,1 en la provincia ecuatoriana donde hubo ya otro de 5,2 y réplicas

mar Jul 26 , 2022
Un nuevo sismo, esta vez de magnitud 4,1, se registró este martes en la provincia del Carchi, en el norte de Ecuador, donde el lunes hubo otro de 5,2 grados, […]

A %d blogueros les gusta esto: