La escabiosis y la pediculosis, conocidas en el argot popular como sarna y piojos, representan en estos momentos un grave problema de salud pública en Cuba, aseguraron expertos a Radio Martí.
La falta de medicamentos para su eliminación y de la necesaria higiene en hogares y escuelas, hace que crezca el número de infecciones, convirtiéndose en un calvario para quienes las padecen.
El doctor Ramón Zamora dijo a Radio Martí desde Holguín que la mayoría de los casos se están presentando en niños y subrayó que la falta de artículos de higiene en el país empeora la situación.
“No hay jabón, no hay detergente y lo que hay está a un precio tan altísimo que son pocos los que pueden acceder a eso al menos que tengan remesas”, destacó el galeno, publica Radio Martí.
EN CUBA COMUNISTA LA FALTA DE HIGIENE Y LA FALTA DE MEDICINA PREVENTIVA, HA CONVERTIDO EN ENDÉMICAS MUCHAS ENFERMEDADADES . . . ABUNDA EL DENGUE, LOS PIOJOS, LA SARNA, LA SÍFILES Y OTRAS ENFERMEDADES VENÉREAS, EL CÓLERA, LA AVITAMINOSIS ANTRE NIÑOS Y POBLACIÓN EN GENERAL Y MÁS pic.twitter.com/K6I3TPqjKx
— Ricardo Robaina (@_NOALCOMUNISMO) July 21, 2022
Lavar la ropa personal, ropa de cama y toallas con agua caliente y ponerlas al sol, es lo indicado por galenos a personas infectadas, pero sin los artículos necesarios y sin electricidad la tarea es cuesta arriba.
Algunos medicamentos indicados por los doctores para estas complicaciones son por ejemplo crema de permetrina, el benzoato de bencilo y loción de zinc y calamina para la sarna, mientras que para la pediculosis o piojos se recomiendan enjuagues en crema para el cabello (champús) que por lo general contengan permetrina o piretrina.
La activista Maria Elena Mir Marrero, habló también con Radio Martí desde La Habana y señaló que el 90% no puede cumplir las indicaciones de los doctores por la falta de medicinas. “No tienen esos productos y encima de eso, estas medicinas y pomadas, no existen”, explicó .
Debido a la falta de medicamentos, los cubanos siempre han acudido a remedios caseros, entre ellos el petróleo, el aceite de camión quemado y hasta baños con hojas de Guayana, sin embargo, en estos momentos debido a la grave crisis económica que vive el país, “ni a esos remedios se pueden acudir”, afirmó Marrero.
“No ha remedios caseros que se pueden acceder porque no existen”, concluyó la activista.
Foto: El Mundo
Vía: Radio TV Martí