Identifican a bombero fallecido en incendio en base de supertanqueros de Matanzas

El cuerpo sin vida de uno de los 17 bomberos desaparecidos en el incendio de la Base de Supertanqueros de Matanzas fue recuperado en horas de la tarde del sábado e identificado este domingo, confirmaron el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y las autoridades provinciales.

El fallecido fue identificado como Juan Carlos Santana Garrido, de 60 años de edad, y residente de la localidad de Rodas, en Cienfuegos.

Según el MINSAP, hasta las 10:00 AM de este domingo habían sido atendidas 122 personas lesionadas a causa del desastre Del total, 24 pacientes se encuentran aún hospitalizados y 98 recibieron el alta médica, publica Radio TV Martí.

Cinco personas continuaban reportadas en estado crítico, 3 graves y 16 de cuidado, detalló en su reporte el MINSAP.

En la mañana de este domingo continuaba el fuego en dos de los tanques, mientras las fuerzas especializadas cubanas, con apoyo de técnicos y especialistas de México y Venezuela que arribaron a la isla en la noche del sábado, habían logrado contener la expansión de las llamas a un tercer tanque, en peligro de incendiarse.

El gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel agradeció el sábado el ofrecimiento de ayuda y los mensajes de solidaridad de México, Venezuela, Rusia, Nicaragua, Argentina, Chile y Estados Unidos. Minutos antes, el vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío informó en Twitter que el gobierno estadounidense había ofrecido ayuda técnica para contener la imparables llamas.

La Embajada de EEUU en La Habana y el Departamento de Estado ofrecieron condolencias a los afectados por la catástrofe y sus familiares.

“En primer lugar, Estados Unidos envía nuestro más sentido pésame a todas aquellas personas y familias afectadas por las explosiones e incendio en la zona del tanque de petróleo en Matanzas, Cuba”, dijo a Radio Televisión Martí un portavoz de la oficina de prensa del Departamento de Estado.

“Estamos siguiendo de cerca la situación, incluidas las necesidades humanitarias que puedan surgir. El embargo de EEUU autoriza a personas de EEUU a proporcionar ayuda y respuesta en casos de desastre en Cuba”, añadió.

El incendio, que según las autoridades fue causado por el impacto de una descarga eléctrica, comenzó en la tarde del viernes en el tanque número 52 de la Base de Supertanqueros de Matanzas, que comprende ocho depósitos de petróleo, y en la madrugada del sábado se extendió a otro de los tanques.

El tanque de petróleo en el que inició el fuego contenía un 50% de su capacidad de llenado -52.000 metros cúbicos- de crudo de producción nacional. Las autoridades no han informado cuánto petróleo se perdió en el siniestro, en medio de una crisis energética y largos apagones que provocan el descontento y las protestas de la población.

Un total de 4.946 residentes fueron evacuados en Matanzas, dijo el gobernador de esa ciudad, Mario Sabines, mientras se mantenía la vigilancia sobre las áreas que podrían verse afectadas por la catástrofe, incluido el efecto de gases tóxicos.

Foto: Internet

Vía: Radio TV Martí

Entrada siguiente

Grave incendio industrial en Cuba llega a un tercer depósito de combustible

lun Ago 8 , 2022
El grave incendio desatado en unos grandes depósitos de combustible de Matanzas (occidente de Cuba), que suma un muerto y quince desaparecidos, ha afectado este domingo a un tercer tanque. […]

A %d blogueros les gusta esto: