La pérdida de un teléfono celular por parte del ex presidente de Bolivia Evo Morales el fin de semana ha despertado toda clase de especulaciones en el pais sobre cuál podría ser su contenido, luego que autoridades policiales emprendieran un megaoperativo para tratar de encontrarlo.
Entre las versiones que han circulado incluyen que el dispositivo contiene información sobre operaciones de narcotráfico y que la embajada de Estados Unidos estuvo de alguna manera involucrada en una operación para robarlo. Morales reportó en la noche del lunes que además de su celular, otros dos dispositivos pertenecientes a una de sus asistentes también fue sustraído.
Las versiones sobre información relacionadas al narcotráfico fueron desmentidas el fin de semana por uno de los diputados del partido de Morales, Movimiento al Socialismo (MAS), quien atribuyó el rumor a integrantes de los partidos de oposición, publica El Nuevo Herald.
Evo Morales: El robo de mi celular sucedió en un acto donde estaba el ministro Del Castillo
Noticias del #Chaco, #Tarija, #SantaCruz y #Bolivia| #ReporteChaco https://t.co/92YWVZAaU1— Reporte Chaco Bolivia (@ReporteChacoBo) August 30, 2022
“Por supuesto que (el celular ) tiene información importante, en tema de coordinación política que viene realizando nuestro hermano Evo Morales, de ninguna manera podemos decir que tenga información en tema narcotráfico”, declaró a la prensa local Juanito Angulo, diputado del MAS.
Luego declaró que él sospecha que el teléfono de Morales fue robado por agentes “infiltrados” o por elementos de la embajada de Estados Unidos.
Según informes de la prensa local, Morales se encontraba en un acto electoral el fin de semana en la ciudad de Santa Cruz cuando se dio cuenta que no estaba en posesión del dispositivo.
Tras informar a las autoridades de que “había sido sustraído”, la policía emprendió un intenso operativo en la zona encabezado por el Comandante Nacional de la Policía, el general Orlando Ponce, que involucró agentes de inteligencia y del Grupo de Investigadores Especiales.
Funcionarios de la policía declararon a la prensa local emprendió el “mega operativo” dado que el dispositivo, además de contener información y contactos que tiene Morales, podría tener información sensible de seguridad.
La emergencia llevó a los organismos de seguridad a convocar agentes que se encontraban en horas de descanso, reportó el diario El Deber “Hubo quejas de parte de varios agentes de seguridad que, a pesar de estar fuera de su horario laboral, fueron obligados a participar en la búsqueda del dispositivo electrónico del expresidente”, reportó el diario citando las declaraciones de agentes que hablaron bajo condición de anonimato.
Morales retomó el tema el lunes en la noche y en un mensaje de Twitter reveló que además de su celular, otros dos dispositivos pertenecientes a una de sus asistentes fue extraido.
“Que el pueblo boliviano y especialmente la militancia del MAS-IPSP sepa: Además de mi teléfono, robaron dos celulares de mi única asistente de comunicación”, el ex presidente escribió en la red social. “Como dije, es la primera vez que nos pasa esto.
Por responsabilidad denunciamos este acto que esperamos no sea premeditado”, agregó Morales.
POR ANTONIO MARIA DELGADO
Foto: Internet
Vía: El Nuevo Herald