España detecta incremento de casos de dengue en turistas que viajan a Cuba

Las autoridades sanitarias de España han detectado un incremento de los casos de dengue en turistas que viajan a Cuba, específicamente, las dos terceras partes, según datos provisionales adelantados por el diario El País, y que fuentes oficiales españolas confirmaron a Radio Televisión Martí.

“Estamos asistiendo a un aumento importante en el número de casos, todos los años. La particularidad de 2022 es que la mayoría de los casos se han concentrado en turistas que venían de Cuba”, afirmó la doctora Marta Díaz Menéndez, coordinadora de la Unidad de Patología Importada y Salud Internacional del Hospital La Paz-Carlos III.

A los turistas españoles que viajen a la isla, la experta recomendó “extremar las medidas de precaución”.

“Es muy importante que cualquier viajero que proceda de una zona que tenga dengue, sea diagnosticado para poder tomar las medidas de salud pública adecuadas e intentar que no se produzca un brote en España”, explicó Díaz Menéndez, publica Radio TV Martí.

En el mismo sentido, el doctor Emilio Arteaga, portavoz del Gremio Médico Cubano Libre, alertó en Madrid sobre las consecuencias de viajar a Cuba en estos momentos.

“Hacemos un llamado a la comunidad internacional y a las personas que piensan viajar a Cuba, en relación con la crisis epidemiológica del dengue. Es una epidemia que está fuera de control, y no es posible dar credibilidad a las cifras oficiales que el sistema sanitario cubano ofrece”, advirtió el activista.

La Unidad de Patología Importada y Salud Internacional del Hospital La Paz-Carlos III no ha mantenido “colaboración directa” con las autoridades médicas cubanas sobre el dengue. “Por supuesto, estamos abiertos a cualquier clase de colaboración”, dijo Díaz Menéndez.

Según datos del Ministerio de Sanidad de España, en lo que va de año se han confirmado 82 casos de dengue, tras viajes a países donde la enfermedad es endémica.

En informes recientes, las autoridades cubanas cifraban en 71 los municipios del país “de más alto riesgo”. El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, pidió el pasado viernes (Día Mundial contra el Dengue), “la acción conjunta de todos para la prevención y control de esta infección aguda”.

Foto: Reuters

Vía: Radio TV Martí

Entrada siguiente

Detectan poliomielitis en las aguas residuales de Nueva York.

sáb Sep 3 , 2022
En una zona suburbana de Nueva York hallaron un caso de poliovirus, el primero detectado en Estados Unidos en casi una década. En el mes de julio, funcionarios de salud […]

A %d blogueros les gusta esto: