Foto: Millones de personas se movilizaron en todo el país en repudio a la violencia política, en apoyo a @CFKArgentinay en defensa de la democracia. “El odio afuera”.
Los abogados de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, señalaron que pedirán a la Justicia que califique como “intento de feminicidio” el atentado del que fue víctima. Entre tanto, el Congreso condenó el hecho en medio de una sesión que reflejó la polarización que vive el país al respecto.
“Estamos a la espera de que Cristina pueda tranquilizarse en relación con lo que le ha sucedido para poder pedir la calificación de intento de feminicidio ante la Justicia”, dijo el abogado de la vicepresidenta, Gregorio Dalbón.
Según indicó la defensa de Fernández, el hecho sería un intento de feminicidio en tentativa, bajo los agravantes de alevosía, ya que fue utilizada un arma de fuego. “Cristina estaba indefensa, ya que estuvo a 50 centímetros del arma”, indicó Dalbón.
El abogado dijo que el hombre que intentó asesinar a la vicepresidenta de Argentina no habría actuado solo y que el atentado pudo haber sido planeado.
“Hay una declaración de un amigo que seguramente será llamado a indagatoria porque decía: ‘si le pegaba ese tiro, hubiésemos pagado menos impuestos’”, añadió Dalbón, publica France24.
?Fernando Andrés Sabag Montiel es quien intentó asesinar a Cristina Kirchner
?De origen brasileño, nacionalizado argentino, tiene domicilio en el barrio porteño de Villa del Parque. pic.twitter.com/lDO2zzrY94— Marcelo Bonelli (@BonelliOK) September 2, 2022
El Ministerio de Seguridad informó que la identidad de quien atentó en contra de la política corresponde a Andrés Sabag Montiel. Según las autoridades,se trata de un hombre de 35 años con nacionalidad brasileña y que reside en Argentina desde niño.
Sabag apretó el gatillo de su arma en dos ocasiones, a menos de 50 metros de la expresidenta (2007-2015), sin poder disparar y siendo capturado inmediatamente. El detenido se negó a declarar ante la jueza y el fiscal encargados del caso.
De igual manera, la Policía Federal allanó la vivienda del acusado, ubicada al norte de Buenos Aires. Allí fueron decomisados 100 proyectiles de calibre 9 mm, un computador portátil y un teléfono celular.
Los objetos informáticos allanados ahora son parte de la evidencia utilizada para investigar si el atentado fue planeado por Sabag o si habría alguien más detrás.
Testigos afirman que era conocido por mostrar sus tatuajes con referencias nazis y que compartía publicaciones con mensajes de odio, además de apoyar grupos radicalizados por medio de redes sociales, donde era conocido como ‘Salim’.
Este sábado 3 de septiembre el Congreso argentino aprobó un documento que manifiesta “la más enérgica condena y repudio al intento de magnicidio” en contra de una de las figuras más polémicas de Latinoamérica. La firma del documento generó tensiones entre diputados del oficialismo y la oposición.
Luego de aprobar la resolución, los miembros del partido Propuesta Republicana (PRO) se retiraron del recinto asegurando que no querían debatir “un mensaje que no le hace bien a la sociedad”. Este partido es considerado de centro-derecha y el de mayor oposición al Gobierno actual.
“No queremos que este hecho gravísimo sea utilizado con el objetivo de generar más divisiones, hacinar culpables y muchos menos convertirse en una tribuna para atacar oposición política, al poder judicial y los medios de comunicación, como lamentablemente venimos escuchando en las últimas horas”, declaró Cristián Ritondo, legislador y presidente del PRO
La CTA Provincia de Buenos Aires formó parte de la multitudinaria movilización que colmó la Plaza de Mayo en apoyo a @CFKArgentina y en defensa de la democracia.
? https://t.co/sakJnXDfg8 pic.twitter.com/6rkaIgg6lG
— CTA Provincia de Bs. As. (@ctabsas) September 4, 2022
EL viernes 2 de septiembre, Fernández declaró ante los funcionarios que llevan el caso que no sabía lo que ocurría cuando el hombre de mediana edad apuntó contra su rostro, según informó el portal argentino Infobae.
El portal también dijo que cuando apareció el arma de fuego, la vicepresidenta se agachó para buscar un libro que autografiaba a una de las personas que realizaba una vigilia a las afueras de su domicilio.
La exmandataria argentina es investigada en varios casos de corrupción: según la Fiscalía de ese país, el Estado habría perdido más de 1.000 millones de dólares por malas maniobras durante su periodo presidencial.
Precisamente, la solicitud de la Fiscalía de 12 años de prisión en contra de la exmandataria y su inhabilitación para ejercer cargos públicos agudizó la polarización.
El intento de asesinato de la vicepresidenta ha generado distintas reacciones entre los argentinos. El viernes, miles de personas salieron a marchar en las calles de Buenos Aires camino a la Plaza de Mayo, ante el llamado del presidente Alberto Fernández, en “defensa de la democracia y en solidaridad con la vicepresidenta”.
Tras conocerse sobre el ataque, el presidente Fernández declaró el viernes como día feriado en todo el país para permitir que los argentinos pudieran “expresarse a favor de la vida” y realizar sus muestras de apoyo a la vicepresidenta.
“El pueblo argentino quiere vivir con democracia y en paz y nuestro país tiene el firme compromiso de trabajar cada día para que eso sea logrado”, agregó.
Las autoridades argentinas siguen recolectando pruebas y testimonios para lograr determinar si detrás del atentado había intereses políticos. De igual manera, la Justicia continúa el proceso en contra de Sabag.
Foto: @RobiBaradel
Vía: France24