Un terremoto de magnitud 7,6 estremeció este domingo (11.09.2022) Papúa Nueva Guinea, donde dañó edificios, provocó deslizamientos y dejó al menos un muerto y numerosos heridos.
Pobladores de localidades del norte de esta nación insular del Pacífico reportaron el fuerte movimiento a media mañana que abrió grietas en carretas y derribó mampostería de los edificios.
La legisladora Kessy Sawang informó que en la remota aldea montañosa de Matoko una persona murió sepultada en un deslizamiento de lodo mientras otras resultaron heridas de gravedad y debieron ser trasladadas al hospital.
Sawang expresó su temor de que hubiera más muertos y heridos entre los vecinos aledaños a la cadena montañosa Finisterre y áreas costeras, donde hay “personas y casas enterradas y destruidas”, publica El Mundo.
BREAKING: University of Goroka damaged as massive 7.7 magnitude earthquake hits Papua New Guinea pic.twitter.com/rF6h8ML4Xq
— Insider Paper (@TheInsiderPaper) September 11, 2022
El sismo se registró a las 9.46 hora local (01.46 CET) y su epicentro de localizó a 63 kilómetros de la localidad montañosa de Kainantu y a unos 400 kilómetros al noreste de la capital Port Moresby, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica de todo el mundo.
La intensa sacudida fue seguida por dos réplicas de magnitud 5,8 y 5,9, indicó el servicio geológico estadounidense USGS, que localizó inicialmente el epicentro a una profundidad de 15 kilómetros en la parte occidental de esta isla dividida entre Indonesia (oeste) y Papúa Nueva Guinea (este).
El primer sismo se produjo a las 9:46 a.m. locales y las siguientes sacudidas ocurrieron con intervalo de 35 minutos, según el USGS.
La Agencia de Meteorología y Geofísica de Indonesia (BKMG) indicó temprano que se había producido un temblor moderado y que el potencial de daños era reducido. Aun así, pidió precaución a los residentes en la zona ante “posibles réplicas”.
Sin embargo, imágenes publicadas en redes sociales mostraban algunos daños en estructuras.
Se reportaron apagones y daños a edificios en numerosas partes de Papúa Nueva Guinea. El movimiento telúrico se sintió hasta la capital, Port Moresby, a 480 km.
Imágenes y videos de los daños en una universidad en la localidad montañosa de Goroka (este) mostraron grietas en los muros y toldos de las ventanas que cayeron durante el terremoto.
Pobladores de Lae y Madang, cercanos al epicentro, dijeron a la AFP que lo sintieron con más fuerza que sismos anteriores.
“Muy fuerte, todo era como estar sentado en el mar, flotando”, comentó Hivi Apokore, trabajador del Jais Aben Resort cerca de Madang……….
Foto: @Expresoweb
Vía: El Mundo