Autoridades colombianas señalaron al Tren de Aragua, una temida organización del crimen que surgió en Venezuela, como la responsable de al menos 23 asesinatos cometidos este año en Bogotá, algunas de cuyas víctimas fueron desmembradas.
En el último mes, se han registrado asesinatos particularmente cruentos, productos de la guerra por el control de los mercados de la droga en barrios marginales de Bogotá. Este fenómeno conocido como el microtráfico no solo recae en bandas colombianas, sino en carteles mexicanos, brasileños y venezolanos.
Solo en la última semana han sido hallados en bolsas los cuerpos descuartizados de cuatro personas en diferentes puntos de la capital colombiana.
El Tren de Aragua está detrás de “17 hechos de violencia durante lo corrido del año y 23 víctimas mortales, cuatro de ellas con desmembramiento”, informó el comandante de policía de Bogotá, general Carlos Triana, publica RFI.
🎙️ Noticias de América: «La guerra por el control de la droga en Bogotá desata una violencia cruenta»
🔗 https://t.co/f9iOmP8Skq#Podcast #Panama #Audio #Domiplay
— Domiplay Panamá 🇵🇦 (@DomiplayPa) September 14, 2022
El descuartizamiento de las víctimas para ocultarlas en bolsas y costales es “una modalidad que no se había visto en la ciudad”, agregó Triana.
El incremento de este accionar criminal podría poner en peligro el tan ansiado Pacto de paz, que el presidente Petro ambiciona lograr durante su gobierno.
A finales de agosto, el nuevo presidente colombiano ofreció este miércoles a los narcotraficantes suspender su extradición a Estados Unidos y otorgarles “beneficios jurídicos” a cambio de que se rindan y abandonen su actividad.
Además de la negociación con los narcos, Petro está en camino de retomar diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla reconocida en Colombia.
Foto: Internet
Vía: RFI