La séptima depresión tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico se formó este miércoles y pronostican que se transformará en la tormenta Fiona que podría amenazar a las Antillas menores, las islas Vírgenes y Puerto Rico.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que la depresión tropical tenía vientos máximos sostenidos de 35 mph (55 km/h) con ráfagas más fuertes. “Se pronostica un fortalecimiento gradual y la depresión tropical podría convertirse en tormenta en la noche de este miércoles o el jueves”, detalló.
El sistema tropical se desplazaba hacia el oeste a 14 mph (22 km/h), y su centro se movería a través de las Antillas menores el viernes para luego estar cerca de las Islas Vírgenes y Puerto Rico el fin de semana. Las personas en esas zonas deben estar atentas al desarrollo de la depresión tropical, recomendó el NHC, publica El Nuevo Herald.
En el Atlántico se formó la séptima depresión tropical de la temporada que promete convertirse en la tormenta tropical Fiona durante los próximos días. #ElTiempoUnivision #VigilantesDelTiempo https://t.co/WZ2JGMLOrh
— Univision 23 Miami (@Univision23) September 14, 2022
La depresión tropical estaba ubicada a 805 millas al este de las Antillas menores. Los meteorólogos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) prevé una temporada de entre 14 y 20 tormentas con nombre (vientos de 39 mph o más), de las cuales 6 a 10 podrían convertirse en huracanes (vientos de 74 mph o más) y de esos entre 3 a 5 podrían convertirse en huracanes de categoría mayor (vientos de 111 mph o más).
Se han formado cinco tormentas Alex, Bonnie, Colin, Danielle y Earl y estas dos últimas se han convertido en huracanes. Earl llegó a tener categoría 3 y fue el primer huracán poderoso de esta temporada.
Foto: Internet
Vía: El Nuevo Herald