La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) instó a los residentes a evacuar partes de la isla meridional de Kyushu este sábado, antes de que un poderoso tifón de gran escala toque tierra el domingo y traiga hasta medio metro de lluvia.
Nanmadol, clasificado como “súper tifón” por el Centro de previsiones de ciclones tropicales de la marina norteamericana (Joint Typhoon Warning Center), podría ser la tormenta tropical más destructiva que haya azotado Japón en décadas.
El tifón Nanmadol -número 14 de la temporada-, se encontraba este sábado por la tarde cerca de la isla de Minami-Daito, al sur de Japón, y se dirigía al noroeste a una velocidad de 20 km/h. En el centro de la tormenta, los vientos eran de 198 km/h, con rachas de hasta 270 kilómetros por hora, según la Agencia Jeteorológica Japonesa (JMA), publica RFI.
El tifón ‘Nanmadol’, amenaza a Japón
Entraría por el sur, con desplazamiento teórico al norte, afectando a gran parte del territorio.
Con Ráfagas de 270 Km/h o algo más, con posibilidad de milimetrajes muy altos ( posib de inundaciones) , podría ser muy duro el impacto!!!! pic.twitter.com/MRtzW84rxg— meteorafa (@dimarcorafael) September 17, 2022
Se espera que el tifón toque tierra el domingo en Kyushu, en la provincia de Kagoshima, y que desde allí continúe hacia el norte.
“Hay riesgo de tormentas sin precedentes, olas altas, marejadas ciclónicas y precipitaciones” abundantes, explicó a la prensa Ryuta Kurora, jefe de la unidad de previsiones meteorológicas de la agencia.
“Se pide máxima precaución”, agregó, pidiendo a los residentes que evacuen el área lo antes posible.
“Este tifón es muy peligroso”, afirmó.
La agencia meteorológica preveía activar el máximo nivel de alerta para la provincia de Kagoshima más tarde durante la jornada, indicó Kurora.
“El viento será tan feroz que algunas casas podrían derrumbarse”, dijo, y advirtió que también se podrían producir inundaciones y deslizamientos de tierra.
Japón, inmerso actualmente en su temporada de tifones, se ve golpeado por unas 20 tormentas de este tipo cada año, pero los científicos afirman que el cambio climático está aumentando la gravedad de estos fenómenos y causando episodios extremos como olas de calor, sequías e inundaciones cada vez más frecuentes e intensos.
Foto: AFP
Vía: RFI