Al menos 1.300 personas han sido detenidas en al menos 38 ciudades diferentes, según el grupo de seguimiento independiente OVD-Info. Se manifestaron tras el anuncio de Vladimir Putin, el miércoles por la mañana, de que movilizaría a 300.000 reservistas para la ofensiva en Ucrania.
Tanto en las calles de Moscú como en las de San Petersburgo, Perm y Ekaterimburgo, se podían escuchar consignas hostiles a la decisión del presidente ruso, como “Putin vete” o “Putin a las trincheras”, o “No a la guerra” y “No a la movilización”.
Sin embargo, la movilización no fue muy importante, de unas decenas a unos cientos de personas según las ciudades, informa nuestro corresponsal en Moscú, Jean-Didier Revoin. En la capital, varias decenas de personas se concentraron en el centro, donde la policía, que parecía esperarlas, realizó inmediatamente detenciones violentas, y acordonó la calle.
Los opositores y los activistas contra la guerra transmitieron la convocatoria a manifestarse del movimiento Vesna, que se emitió rápidamente tras el anuncio del presidente ruso. Se trata del primer reclutamiento militar de Rusia desde la Segunda Guerra Mundial, publica RFI.
La principal calle comercial del centro de Moscú ahora mismo. Gritan: “No a la guerra”. La gente joven muy, muy, muy enfadada. Los mayores, asustados por el rumbo de las cosas. Furgones policiales llenos de detenidos. La policía, con problemas para disolver a la multitud. pic.twitter.com/qBVCQex4CP
— Xavier Colás (@xaviercolas) September 21, 2022
En los días que siguieron el lanzamiento de la operación en Ucrania, al menos 16.000 manifestantes fueron detenidos durante las concentraciones contra la guerra. Cualquier operación de protesta es ahora más que nunca un símbolo fuerte.
Este tipo de protesta ha pasado a ser ilegal en virtud de las leyes antimanifestación impuestas en Rusia. Por ello, participar en estas reuniones es especialmente peligroso. La fiscalía de Moscú emitió un comunicado en el que afirmaba que cualquiera que retransmitiera o participara en la organización de dichas reuniones podría enfrentarse a 15 años de prisión.
Según varios observadores, las solicitudes para escapar de la movilización o incluso para abandonar el país han aumentado en el Google ruso. La herramienta de análisis Google Trends señala que la pregunta “Cómo salir de Rusia”, o simplemente “Salir de Rusia”, está experimentando picos de búsqueda no vistos recientemente. La consulta “Cómo romperse un brazo” también está experimentando un pico entre los usuarios de Internet en Rusia.
Los precios de los vuelos de ida desde Rusia se dispararon el miércoles, cuando los sitios web de reservas se atascaron. Los billetes para vuelos directos a los destinos más cercanos a Rusia, como Armenia, Georgia, Azerbaiyán y Kazajistán, se agotaron el miércoles, según Aviasales, una popular página web rusa de compra de billetes.
Para Estambul, con Turkish Airlines, que se ha convertido en una de las principales rutas de salida del país en avión desde las sanciones occidentales y el cierre del espacio aéreo europeo, “todos los vuelos están agotados” hasta el sábado.
Foto: @rumbonuevo
Vía: RFI