El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, imploró el miércoles al mundo que castigue a Rusia por su invasión, incluso mientras prometía que sus fuerzas recuperarían cada centímetro de territorio pese a la decisión de Moscú de intensificar sus acciones bélicas.
En un anticipado discurso por video ante la Asamblea General de Naciones Unidas y horas después de que Rusia anunció la movilización de algunos reservistas, Zelenskyy señaló que la declaración era una prueba de que el Kremlin no estaba dispuesto a negociar el fin de la guerra, pero insistió en que su país prevalecería de cualquier forma.
“Podemos devolver la bandera ucraniana a todo nuestro territorio. Podemos hacerlo con la fuerza de las armas”, dijo el presidente ucraniano. “Pero necesitamos tiempo”.
El decreto de Putin del miércoles sobre la movilización parcial no entró en detalles. Los funcionarios dijeron que se podría reclutar a unos 300.000 reservistas, publica AP.
Este #DiaInternacionalDeLaPaz el presidente de #Ucrania, @ZelenskyyUa, pidió hoy en @ONU_es castigo para #Rusia por la invasión.
Y dijo que para que haya #paz es necesario que se detenga la agresión, se restablezcan las fronteras y compensen daños y pérdidas. pic.twitter.com/Ua9JhBbp09
— 𝓜𝓪𝓾𝓻𝓪 𝓐𝓻𝓻𝓮𝓭𝓸𝓷𝓭𝓸 (@Maura_Arredondo) September 22, 2022
Al parecer, se trata de un esfuerzo para recuperar el ímpetu después de que una contraofensiva ucraniana recuperó este mes vastas extensiones de territorio que había estado bajo control de Moscú.
Pero la primera movilización de este tipo en Rusia desde la Segunda Guerra Mundial también llevó la guerra a casa de una manera nueva para los rusos y corre el riesgo de avivar la ansiedad y la antipatía internacia respecto al conflicto.
Poco después del anuncio de Putin, los vuelos para salir de Rusia se llenaron rápidamente, y más de 1.000 de personas fueron arrestadas por participar en manifestaciones contra la guerra en distintos puntos del país.
Un día antes, las zonas controladas por Rusia en el este y el sur de Ucrania anunciaron planes de celebrar un referéndum para convertirse en parte de Rusia.
Los funcionarios ucranianos y sus aliados occidentales consideran ilegítimas estas votaciones. Zelenskyy no habló a detalle de los acontecimientos.
Pero insinuó que cualquier conversación de Rusia sobre negociar el fin de la guerra es sólo una táctica dilatoria, y que las acciones de Moscú dicen más que sus palabras.
“Hablan de negociaciones pero anuncian una movilización militar. Hablan de negociaciones pero anuncian pseudorreferendos en los territorios ocupados de Ucrania”, aseveró……….
Foto: Twitter
Vía: AP