Cuba fue elegida hoy para presidir durante 2023 el Grupo de los 77 y China (G77), un importante bloque dentro de Naciones Unidas y del que son miembros más de dos tercios de los países de la organización.
Los ministros de Exteriores del G77, reunidos en paralelo a la Asamblea General de la ONU, aprobaron por aclamación la candidatura cubana, que ya había recibido luz verde de los países de América Latina y el Caribe.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, destacó que la elección “es un altísimo honor” para su país y supone también una “enorme responsabilidad”.
Rodríguez recordó que el G77 más China es el “colectivo de concertación más amplio y diverso de la esfera internacional” y representa al 80 por ciento de la población del planeta, publica EFE.
#Cuba?? ha sido elegida por primera vez para ejercer la Presidencia del Grupo de los 77 más China en 2023.
Es un altísimo honor. Estamos conscientes del impresionante acervo histórico forjado en 58 años por el G-77 + China y de los grandes retos que enf… pic.twitter.com/lDDu6m55Oz
— EmbaCuba Irlanda (@embacubairlanda) September 23, 2022
El jefe de la diplomacia cubana subrayó los enormes retos a los que se enfrenta la humanidad, entre los que destacó el cambio climático, la pobreza, el desempleo, la inseguridad alimentaria, las medidas económicas coercitivas unilaterales o la reforma del comercio y de las instituciones financieras internacionales y la necesidad de paz.
“No habrá desarrollo sin paz y tampoco paz sin desarrollo”, recalcó Rodríguez durante la reunión celebrada en la sede de Naciones Unidas.
El G77, fundado en 1964 por 77 estados en vías de desarrollo, agrupa a casi toda América Latina, África y las naciones del sur de Asia, y en la actualidad incluye a un total de 134 países que representan dos tercios de los miembros de Naciones Unidas.
Foto: Internet
Vía: EFE