Una vigilancia de tormenta tropical se emitió para los Cayos de la Florida por Ian que amenaza con convertirse en un poderoso huracán de categoría mayor que causaría impactos “significativos” en Cuba antes de emerger en sobre el sureste del Golfo de México.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que la vigilancia de tormenta se emitió desde el puente de la milla siete hasta Cayo Hueso, incluyendo Dry Tortugas. TOP VIDEOS
Está vigente una alerta de huracán para las provincias cubanas de Islas de Juventud, Pinar del Río y Artemisa y de tormenta para La Habana, Mayabeque y Matanzas.
Los vientos máximos sostenidos de Ian alcanzan las 65 mph (100 km/h) y se pronostica que se transformará en un huracán de categoría 3 con vientos de 111 mph/178 km/h) o 4 con vientos de 130 mph (209 km/h) antes de llegar al oeste de Cuba, dijo el NHC.
El sistema tropical se encontraba a 140 millas (225 km) al sur de Grand Cayman y 390 millas (630 km) al sureste del extremo oeste de Cuba, a las 11 p.m. del domingo, publica El Nuevo Herald.
Forecast winds (kt-barbs) and waves (ft-shaded) for Tropical Storm Ian. Ian is forecast to rapidly intensify as it moves across the NW Caribbean through Monday. Seas will build in excess of 25 ft south of Cuba by Monday. pic.twitter.com/PN4NLUKncV
— NHC_TAFB (@NHC_TAFB) September 25, 2022
Su centro pasará cerca o al oeste de las islas Cayman el lunes, que están bajo aviso de huracán, y de allí se dirigirá al oeste de Cuba para luego emerger sobre el sureste del Golfo de México el martes.
Se pronostica que el sur de Florida sentirá los efectos de Ian el martes por la noche y el miércoles temprano. Las condiciones de huracán se mantendrían en el oeste de la Florida, pero aún es posible que haya vientos con fuerza de tormenta tropical en otras zonas del estado.
Ian tocaría tierra en Florida como un huracán de categoría 1 posiblemente en el Big Bend, noroeste, a finales de la semana.
“Cada vez es más probable que el centro de Ian pase al oeste del sur de la Florida. Sin embargo, los impactos se sentirán lejos del centro. Tenemos una amenaza de inundaciones, ráfagas de viento y un tornado aislado en las bandas exteriores de lluvia que se moverán hasta el martes y el miércoles”, detalló el meteorólogo Brandon Orr de WPLG.
El Servicio Nacional de Meteorología de Miami (NWS) advirtió que pequeños cambios en la trayectoria pueden hacer “una gran diferencia” en los impactos en todo el sur de la Florida.
El gobernador del estado, Ron DeSantis, dijo el domingo en una conferencia de prensa que “la trayectoria de esto aún es incierta. A medida que avanza, habrá más claridad”.
Y el NHC previno que “independientemente de la trayectoria e intensidad exactas de Ian, existe el riesgo de marejadas ciclónicas peligrosas, vientos huracanados y fuertes lluvias a lo largo de la costa oeste de Florida y el Panhandle a mediados de la semana, y los residentes de Florida deben asegurarse de tener su plan de huracanes, seguir los consejos de los funcionarios locales y seguir las actualizaciones del pronóstico”.
En cuanto a Cuba, el NHC alertó de que los poderosos vientos y marejada ciclónica de Ian causarían “impactos significativos” en la isla.
El meteorólogo Adam Douty de AccuWeather precisó que “es probable que las condiciones en el oeste de Cuba comiencen a deteriorarse el lunes por la tarde, con lluvias torrenciales y vientos cada vez más fuertes en tierra.
El martes por la mañana puede traer las peores condiciones, con vientos destructivos y marejadas ciclónicas de más de 6 pies en algunas áreas. En esta área, es probable que haya ráfagas de viento que alcancen las 120-140 mph (195-225 km/h)“……….
POR SONIA OSORIO
Foto: Internet
Vía: El Nuevo Herald