Cuba: Septiembre, el mes de más protestas desde julio 2021

La organización Observatorio Cubano de Conflictos (OCC), que elabora informes mensuales sobre la conflictividad en la isla, documentó en septiembre 364 protestas, que, según su registro, fueron la más numerosas desde julio de 2021.

En un comunicado con los resultados del informe de septiembre, OCC señala que los dos últimos días de ese mes fueron los más conflictivos, con 43 cacerolazos, bloqueos de caminos y marchas en La Habana (33), Las Tunas (3), Villa Clara (3), Holguín (1), Santiago de Cuba (1), Mayabeque (1) y Matanzas (1).

El Observatorio Cubano de Conflictos es un proyecto autónomo de la sociedad civil cubana apoyado por la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, que tiene sede en Miami.

La misión del OCC es “exponer, educar y empoderar ciudadanos dispuestos a tomar iniciativas para impulsar la solución de los problemas que aquejan a la sociedad cubana”.

De acuerdo con el informe, en septiembre hubo en Cuba 227 protestas por derechos políticos y civiles (62%) y 137 por derechos económicos y sociales (38%), publica Radio TV Martí.

El informe destaca que en el noveno mes del año se produjo un colapso total del Sistema Energético Nacional, el agravamiento de una nueva epidemia (dengue) y un demoledor desastre natural (el huracán Ian) que dejó unas 30.000 viviendas parcial o totalmente destruidas en las provincias más occidentales.

OCC destacó que durante un recorrido por zonas afectadas por el huracán Ian, Miguel Díaz-Canel fue recibido con gritos y abucheos en el pueblo de Batabanó.

El informe señala que “la respuesta del gobierno a las demostraciones de descontento popular sigue centrada en la represión” y que “la gobernabilidad sigue deteriorándose” .

Foto: AFP

Vía: Radio TV Martí

Entrada siguiente

Las peticiones de los rusos para evitar ir a la guerra desbordan a los abogados en Rusia

mar Oct 4 , 2022
Los abogados rusos, desbordados por las peticiones de ayuda para evitar ser reclutados, dicen que están trabajando a toda máquina para ofrecer asesoramiento a quienes corren el riesgo de ser […]

A %d blogueros les gusta esto: