Nacida en Nablus y y responsable de decenas de ataques en las últimas semanas, es ahora la diana de las redadas israelíes, en el año más sangriento desde 2015.
Vestidos de negro, enmascarados y con las armas en alto, los miembros de Lions’ Den, una nueva milicia palestina surgida en Nablus, salieron a la luz pública hace poco más de un mes en esa ciudad del norte de Cisjordania ocupada, pero llevan meses perpetrando ataques y confrontando a las fuerzas israelíes.
Hoy son la diana de sus redadas y ataques, porque han tomado el protagonismo de una de violencia al alza, la peor conocida en la zona en años.
Su nombre -traducido como la Guarida de los Leones- no había aparecido en los medios hasta hace escasas semanas, pero su rápido auge alarma al estamento de seguridad a ambos lados del muro de separación, en el año más violento en la zona desde 2015, con al menos 120 muertos de lado palestino -76 menores de 25 años- y 22 del israelí, publica EFE.
Qué es y qué busca la Guarida de los Leones, la nueva milicia palestina que desafía a Israel https://t.co/tJd0SpRkhc
— indiⒶcrata ?✸ Ninguna agresión sin respuesta! (@indioacrata) October 26, 2022
El pasado 2 de septiembre, su treintena de sus jóvenes miembros -entre 17 y 25 años- recorrieron las calles de la ciudad vieja de Nablus, con la presencia de más de un centenar de personas, para anunciarse como un nuevo grupo armado, desvinculado de las milicias y facciones políticas tradicionales palestinas, sin un mando o jerarquía clara.
Desde entonces, han aumentado en torno a Nablus los ataques contra colonos -a su vez cada vez más numerosos y agresivos en la zona-, así como las escaramuzas o enfrentamientos armados contra tropas israelíes -que también han intensificado sus redadas-; un repunte de violencia que se atribuye a esta milicia.
“Han cometido unos veinte ataques en las últimas dos semanas”, confirmó a EFE un portavoz del Ejército israelí, quien achaca su auge al vacío de poder dejado por la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en las áreas de Nablus y Yenín, en el extremo norte de Cisjordania, donde sus fuerzas de seguridad han perdido el control sobre el terreno.
Cuando el Ejército israelí entra a estas zonas se transforman en una “verdadera zona de guerra” debido al incremento de armamento ilegal, señala el portavoz. En lo que va de año, Israel ha incautado más de 300 armas ilegales, el triple que en 2021.
“Antes nos lanzaban cócteles molotov, ahora directamente nos disparan”, afirma el militar, quien no oculta su inquietud “por esta nueva amenaza” para la seguridad de tropas y civiles israelíes……….
Foto: Internet
Vía” EFE