Israel y Líbano firman acuerdo marítimo histórico, 16 años después de la guerra

Israel y Líbano sellaron este jueves 27 de octubre un pacto sobre delimitaciones marítimas, poniendo fin a décadas de disputas sobre aguas territoriales.

Años de mediación estadounidense llevaron a este desenlace provechoso económicamente para Beirut y Jerusalén. Va a permitirles explotar reservas gasíferas en el Mediterráneo, en las costas ubicadas al nivel de la Blue Line, que no es una frontera sino una línea de demarcación que mantienen ambos países desde la guerra de 2006, con el auspicio de la misión de mantenimiento de paz de la ONU (UNIFIL).

Esos yacimientos de gas offshore se encuentran en su gran mayoría en aguas territoriales israelíes, que Líbano lleva años revindicando. Los dos Estados han presionado ante la ONU para desplazar la frontera marítima de modo a apropiarse campos gasíferos, publica RFI.

La situación ha ocasionado roces y tensiones entre el ejército israelí y el partido armado Hezbolá, que controla el sur de Líbano y que ha enviado drones para sobrevolar las reservas.

En vez de escalar en guerra, todas las partes se pusieron de acuerdo para que Israel extraiga gas de Karish, la reserva principal, mientras que la compañía francesa TotalEnergies explote por cuenta de los libaneses el campo de Cana, también ubicado parcialmente en aguas israelíes. Por ello, una parte de las ganancias generadas por el yacimiento de Cana serán pagadas a Israel.

“Para Israel, las consecuencias económicas serán inmediatas. El yacimiento de Karish estaba bajo amenaza del Hezbolá. Y ahora empezó el trabajo de extracción en un contexto de calma”, explica a RFI Mona Sukkarieh, especialista en energías y cofundadora de la consultoría Middle East Strategic Perspectives.

“Para Líbano, los efectos serán más tardíos porque la reserva de Cana aún está en prospecto. TotalEnergies hasta ahora va a empezar los preparativos para una primera perforación en 2023, que permitirá determinar si los recursos son explotables comercialmente. Si es el caso, habrá otras perforaciones de evaluación. Mejor dicho, el proceso se extiende a lo largo de varios años”, detalla.

“Esto es un logro político, no todos los días un Estado enemigo reconoce al Estado de Israel en un acuerdo escrito y esto se hace delante de toda la comunidad internacional”, dijo Yair Lapid. El mandatario Michel Aoun por su parte afirmó que el pacto no tenía “impactos que contradijeran su política exterior”……..

Foto: Yahoo

Vía: RFI

 

Entrada siguiente

La Duma rusa aprueba una reforma para llamar a filas a los condenados por delitos graves

jue Oct 27 , 2022
La Duma del Estado de Rusia, la Cámara Baja del Parlamento, ha culminado este jueves la aprobación de una reforma que elimina la prohibición de convocar a las Fuerzas Armadas […]

A %d blogueros les gusta esto: