La central nuclear de Zaporiyia, sin energía tras nuevos bombardeos rusos

La planta nuclear de Zaporiyia (ZNPP), en el sur de Ucrania y considerada la mayor de Europa, se ha quedado totalmente sin energía después de que los bombardeos rusos del miércoles dañaran las únicas dos líneas eléctricas de alto voltaje que conectaban la central con la red eléctrica de Ucrania.

Energoatom, el operador estatal de plantas de energía nuclear de Ucrania, dio cuenta hoy en su cuenta de Telegramde la desconexión eléctrica de la planta, situada en territorio ucraniano pero actualmente bajo control militar ruso.

“Ayer, 2 de noviembre de 2022, las dos líneas eléctricas de alto voltaje restantes que conectan la central nuclear de Zaporiyia con la red de energía de Ucrania resultaron dañadas como resultado del bombardeo ruso. La planta se quedó sin energía a las 23:04 (hora local)”, explicó la compañía, publica EFE.

La empresa añadió que, por motivos se seguridad, los 20 generadores diésel de respaldo que tiene la central se encendieron. Actualmente, la ZNPP tiene suficiente energía para satisfacer los requisitos internos de la planta con solo nueve generadores diésel en funcionamiento.

Las unidades de potencia número 5 y número 6, que estaban activas, se encuentran actualmente en proceso de desactivación, tras los bombardeos, añadió Energoatom.

“Hay suficiente combustible diésel para mantener los generadores de respaldo durante 15 días si la energía en la ZNPP permanece completamente cortada.

Pero comienza la cuenta regresiva hasta la pérdida total de energía de la planta”, precisa la nota.

Añadió que “la capacidad de Ucrania para garantizar la seguridad de la ZNPP está significativamente limitada debido a la ocupación rusa y la intrusión en la gestión de la planta de los representantes de Rosatom”, la corporación estatal de energía nuclear de Rusia, que ha tomado el control de la ZNPP.

Foto: @jatirado

Vía: EFE

 

Entrada siguiente

Los viajeros podrán permanecer más tiempo en Cuba gracias a este cambio en la visa

jue Nov 3 , 2022
A partir de esta semana, la visa para entrar a Cuba tendrá una validez de 90 días, informó el Ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda a través de su […]

A %d blogueros les gusta esto: