Pronostican formación de dos depresiones tropicales. ¿Cómo una afectaría a Florida?

La temporada de huracanes en el Atlántico se mantiene activa aún cuando entró en la recta final y dos depresiones tropicales más podrían formarse, una de ellas afectaría a Bahamas, la Florida y la costa sureste de Estados Unidos con lluvias torrenciales, oleaje fuerte e inundaciones.

El sistema que amenazaría a la Florida es un área de baja presión que se está desarrollando a unas 100 millas al norte de Puerto Rico y está produciendo una gran área de aguaceros desorganizados y tormentas, informó este domingo el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

“Las condiciones ambientales parecen propicias para desarrollo. Es probable que se forme una depresión tropical o subtropical principios de esta semana mientras el sistema gire hacia el oeste u oeste-suroeste sobre el Atlántico suroeste”, indicó.

Aún cuando no se desarrolle existe un riesgo creciente de inundaciones costeras, vientos huracanados, fuertes lluvias, fuerte oleaje y erosión de las playas a lo largo de gran parte de la costa sureste de Estados Unidos, la costa este de la Florida costa y partes del centro y noroeste de las Bahamas a mediados de esta semana, publica El Nuevo Herald.

Su probabilidad de formación es de 70% a 48 horas y de 90% a cinco días.

A pesar de que es demasiado pronto para determinar el tiempo, la magnitud y el lugar de impactos específicos, las personas en la costa sureste de EEUU, en la costa este de la Florida y el centro y el noroeste de las Bahamas deben estar atentos al desarrollo de este sistema, recomendó el NHC.

Meteorólogos de AccuWeather coincidieron con el NHC al señalar que incluso si no se forma un sistema tropical, los mares embravecidos y las lluvias torrenciales serán preocupaciones constantes para los residentes en algunas áreas costeras.

Si se formara una tormenta tropical o subtropical, se llamaría Nicole y sería la décima catorce de la temporada de huracanes en el Atlántico que inició el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre.

“A lo largo de la costa atlántica de EEUU, especialmente en áreas desde la Costa Espacial de Florida, hacia el norte hasta Delaware y Nueva Jersey, las brisas aumentarán y ayudarán a empujar el agua hacia el oeste, trayendo consigo la amenaza de inundaciones costeras”, advirtió AccuWeather.

Y los problemas a lo largo de la costa atlántica esta semana podrían empeorar con la luna llena, que tiende a aumentar los niveles astronómicos de las mareas en comparación con el resto del mes.

La próxima luna llena ocurrirá el martes 8 de noviembre justo el día de las Elecciones en Estados Unidos, agregó.

“Solo los mares tormentosos de la tormenta tropical podrían afectar las líneas de cruceros, los barcos de pesca comercial y las operaciones de envío globales desde el Caribe hasta el Atlántico occidental”, dijo el meteorólogo principal de AccuWeather, Adam Douty.

El NHC informó que se ha emitido un aviso marino sobre las condiciones significativas o potencialmente peligrosas que pudieran registrarse en el mar con olas con altura de 1/3 más alto de lo normal. “Las ondas individuales pueden ser más del doble de la altura significativa de una ola”……..

POR SONIA OSORIO

Foto: Internet

Vía: El Nuevo Herald

Entrada siguiente

Al menos 19 muertos por el avión estrellado en Tanzania

dom Nov 6 , 2022
Al menos 19 personas murieron hoy después de que un avión de la aerolínea tanzana Precision Air se estrellara esta mañana en el lago Victoria con 39 pasajeros (incluido un […]

A %d blogueros les gusta esto: