Cuba, entre regímenes autoritarios de las Américas, según informe global

Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití aparecen en la lista de “regímenes autoritarios” de las Américas, según el Estado Global de la Democracia 2022, que detalla un clima generalizado de retrocesos en todo el mundo.

En el caso de Cuba, se observó en 2022 “un grado interesante de abstencionismo electoral como forma de protesta”, explicó María Ángeles Morales, analista del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA, por sus siglas en inglés).

“Hemos visto, desde hace algunos meses, cómo se intensifica el uso desproporcionado de la fuerza contra manifestantes. También se intensifica la voz de quienes se manifiestan no solo contra la pobreza, sino contra la falta de atención adecuada ante fenómenos naturales”, añadió Morales en entrevista con Radio Televisión Martí.

IDEA, con sede en Estocolmo, advierte de problemas graves en El Salvador, que “podría convertirse en el futuro en un régimen híbrido o autoritario”, y llama la atención sobre retrocesos en Brasil, Bolivia y Guatemala. Afirma que “tres de cada siete” países en retroceso se encuentran en las Américas, “lo que apunta a instituciones debilitadas”, publica Radio TV Martí.

Agentes de civil, armados con palos, se dirigen a reprimir una protesta pacífica en La Habana, durante un apagón el 30 de septiembre de 2022.
Agentes de civil, armados con palos, se dirigen a reprimir una protesta pacífica en La Habana, durante un apagón el 30 de septiembre de 2022. Reuters

En cuanto a Estados Unidos, el estudio habla de “declive desde 2016”, especialmente en cuestiones como la “independencia judicial”.

Morales también mencionó “las acciones del 6 de enero de 2021” y el “retroceso evidente en derechos ya adquiridos por la población, como se evidenció cuando la Corte Suprema revocó un precedente sobre derechos reproductivos”.

El informe asegura que “la mitad de los gobiernos democráticos del mundo retroceden, socavados por problemas que van desde las restricciones a la libertad de expresión hasta la desconfianza en las elecciones”.

Incluso en Europa, “casi la mitad de todos los países han sufrido erosión en los últimos cinco años”. En Asia-Pacífico, “el autoritarismo se solidifica” y “solo el 54% de la población vive en una democracia”. Mientras tanto, en África, países como Gambia, Níger y Zambia “están mejorando su calidad democrática”.

“Globalmente, vemos un estancamiento en países democráticos, pero también un deterioro que, en muchos casos, tiene que ver con el descontento y cómo este ha sido atendido por los gobiernos y las instituciones”, concluyó Morales.

Foto: Internet

Vía: Radio TV Martí

Entrada siguiente

Criaturas nunca antes vistas son halladas al acecho en aguas remotas del océano. ¡Son insólitas!

vie Dic 2 , 2022
Un equipo de investigadores que exploraba un tramo remoto del océano Índico descubrió una serie de extrañas y fascinantes criaturas que nadaban en las profundidades, algunas de las cuales no […]

A %d blogueros les gusta esto: