Presidente Gustavo Petro anuncia acuerdo con guerrilla del ELN por tema desplazados indigenas

El mandatario colombiano anunció un acuerdo con la guerrilla del ELN para permitir el retorno seguro de un pueblo indígena desplazado del oeste del país, el primero desde la reanudación de las negociaciones de paz.

“El primer punto de acuerdo que logramos con el ELN, en escasamente una semana que llevan estos diálogos, es que se permite el regreso de las poblaciones desplazadas por esa organización de territorios indígenas emberás a sus resguardos”, dijo el mandatario durante un acto público en el municipio de Dabeiba, al noroeste de Colombia.

El mandatario no precisó una fecha para el regreso de esta comunidad que huyó de sus resguardos en los departamentos de Chocó (noroeste) y Risaralda (centro-oeste), golpeados por una guerra que enfrenta a narcos, paramilitares y rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla reconocida de Colombia, publica RFI.

Las negociaciones con la insurgencia fueron interrumpidas en 2019 por el gobierno anterior en respuesta a un atentado que dejó 22 muertos. Sin embargo, el dialogo fue retomado por Petro, el primer presidente de izquierda en la historia del país, que asumió funciones en agosto.

Los delegados del gobierno y la guerrilla fundada en 1964 por sindicalistas y estudiantes simpatizantes de Ernesto “Che” Guevara instalaron la mesa el 21 en noviembre en Venezuela.

El primer acuerdo podría beneficiar a una comunidad que ha organizado ocupaciones multitudinarias en varios parques de Bogotá desde finales de 2020, protagonizando fuertes choques con la fuerza pública.

En casi seis décadas, el conflicto armado ha dejado más de 9 millones de víctimas, en su mayoría desplazados.

Foto: Internet

Vía: RFI

 

Entrada siguiente

Decenas de neveras aparecen en las costas de Alaska: una consecuencia de los contenedores perdidos

dom Dic 4 , 2022
Desde hace meses numerosas neveras portátiles de la marca YETI —que rondan entre los 250 y los 275 dólares— han ido apareciendo en las inmediaciones de las islas de Sukkwan […]

A %d blogueros les gusta esto: