Ven ilícito el posible asilo de México a Castillo

El expresidente peruano Pedro Castillo formalizó este jueves su solicitud de asilo al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, una decisión que levantó críticas y rechazo en Perú.

Fuentes políticas en la capital del país sudamericano confirmaron a EL UNIVERSAL que la solicitud de Castillo carece de asidero en la Convención sobre Asilo Diplomático, promulgada en Caracas en 1954, porque el exgobernante enfrenta numerosas causas por presuntos delitos penales que debe enfrentar ante la justicia peruana.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que el embajador de México en Perú, Pablo Monroy, se entrevistó este jueves con Castillo en la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional en Lima.

Un juzgado le dictó ayer jueves siete días de prisión preliminar a Castillo bajo cargos de rebelión y conspiración, luego de que el exmandatario ordenara el cierre del Legislativo, que ignoró la orden por ser ilegal y lo destituyó por incapacidad moral, al tener acusaciones de supuesta corrupción con dineros públicos, publica El Universal.

Ebrard difundió la carta redactada por el abogado de Castillo, Víctor Pérez, en la que éste señala que su cliente es víctima de una “persecución infundada”, con “carácter político”, por parte de la justicia peruana.

La misiva de Pérez denuncia que los órganos de justicia pretenden procesar al exgobernante “por meros anuncios de voluntad o intención que no configuran ningún ilícito penal”. Están creando un “clima de indefensión extrema y de persecución” contra todo aquel “que piensa diferente del grupo oligárquico”.

En su conferencia matutina, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador adelantó que su gobierno está dispuesto a otorgar asilo a Castillo y reveló que éste ya lo había pedido en una llamada telefónica el miércoles.

“Habló aquí, a la oficina, para que me avisaran que iba hacia la embajada, pero seguramente ya tenían intervenido su teléfono.

Que iba a solicitar el asilo, que si le abrían la puerta de la embajada”, señaló. López Obrador manifestó que Castillo fue víctima de un “golpe blando” en el que, a su juicio, participaron medios de comunicación y las “élites económicas y políticas” peruanas.

Ebrard dijo que México ya inició consultas con las autoridades de Perú sobre la gestión de Castillo.

Sin embargo, el médico Luis Solari, exprimer ministro de Perú, excongresista y analista político internacional, aseguró a El Gran Diario de México que el artículo tercero de la Convención de 1954 de Caracas establece claramente que “no es lícito” otorgar asilo a personas que al tiempo de solicitarlo están acusadas de cometer delitos comunes.

“Castillo habría cometido delitos comunes. Tiene 50 carpetas por presunta corrupción en el Ministerio Público [Fiscalía General] que no han podido avanzar porque, como presidente, había tenido protección [inmunidad] de la Constitución Política de Perú”, explicó………

Foto: Reuters

Vía: El Universal

Entrada siguiente

Argentina: En medio de un clima enrarecido, anoche se recibieron amenazas de bomba coordinadas al Palacio de Tribunales y a Comodoro Py

vie Dic 9 , 2022
Dos amenazas de bomba coordinadas fueron recibidas anoche en el Palacio de Tribunales, frente a Plaza Lavalle y en el edificio de Comodoro Py 2002 en Retiro, según informó la […]

A %d blogueros les gusta esto: