Rusia apunta a reforzar su cooperación militar con China, mientras vuelve a bombardear a Ucrania.
Durante una videoconferencia este viernes 30 de diciembre con su homólogo chino Xi Jinping, el presidente ruso Vladimir Putin aseguró que busca “fortalecer la cooperación entre las fuerzas armadas de Rusia y China”. Una postura respaldada por Beijing.
En sus comentarios públicos, antes de iniciar las conversaciones privadas, ambos señalaron que ante una “situación internacional difícil” es necesario extender la colaboración militar.
“Ante las crecientes tensiones geopolíticas, la importancia de la asociación estratégica ruso-china está creciendo como factor estabilizador”, aseguró Putin, cuya invasión contra su vecino país se ha visto obstaculizada por la feroz resistencia de las fuerzas ucranianas y la ayuda militar de Occidente para el país atacado, publica France24.
Putin had a closed meeting with Chinese leader Xi Jinping.
He read the opening lines from his notes.
What do you think they discussed? pic.twitter.com/680NJnRI2M
— Anton Gerashchenko (@Gerashchenko_en) December 30, 2022
Las palabras de Putin fueron ampliamente respaldadas por el presidente del gigante asiático. Si bien Moscú y Beijing ya sostienen cooperación militar, en medio de las sanciones económicas de Occidente contra Rusia, el Gobierno chino ha intentado mostrar una postura neutral, pero eso habría cambiado.
En los últimos meses han multiplicado sus maniobras navales y ahora señalan abiertamente que buscan ampliar la controvertida colaboración militar.
Pese a ello, Xi afirmó este viernes que su país mantiene una “postura objetiva y justa” sobre lo que Putin llama “operación militar especial” para “desnazificar” a Ucrania y que ha cobrado la vida de miles de personas.
China está lista “para aumentar la cooperación estratégica con Rusia, brindarse mutuamente oportunidades de desarrollo, ser socios globales en beneficio de los pueblos de nuestros países y en interés de la estabilidad en todo el mundo”, aseveró Xi.
Beijing defendió las supuestas intenciones del Kremlin de alcanzar una solución negociada de la guerra que lleva más de 10 meses.
“La parte china ha notado que la parte rusa ha dicho que nunca se ha negado a resolver el conflicto a través de negociaciones diplomáticas”, expresó Xi.
Asimismo, el líder asiático indicó a Putin que el camino hacia conversaciones de paz con Ucrania “no será fácil”.
Aunque ninguno de los dos mandatarios especificó en qué consistiría la nueva colaboración, dejaron claro que están camino a lograrlo.
El líder ruso indicó que espera recibir a Xi en Moscú en la próxima primavera, una visita que “demostrará al mundo entero la fuerza de los lazos ruso-chinos en temas clave y se convertirá en el principal evento político del año en las relaciones bilaterales”, dijo………………
Foto: AP
Vía: France24