Guaidó insta a España a no relativizar a Maduro

El dirigente opositor venezolano, Juan Guaidó, indicó al Gobierno español que no es momento de “relativizar” al dictador Nicolás Maduro, que mantiene su “esquema sistemático de persecución” sobre la disidencia.

“No beneficia ni a la democracia ni a los derechos de los ciudadanos”, afirmó Guaidó, que en una entrevista telemática a Europa Press evitó criticar directamente la decisión del Gobierno español de elevar de nuevo al primer nivel, el de embajadores, el grado de la relaciones diplomáticas entre Madrid y Caracas.

Sobre los motivos, “habría que preguntarle al presidente (Pedro) Sánchez”, afirmó el dirigente opositor, que no obstante recordó que “relativizar las actuaciones del régimen no ayuda a los presos políticos que siguen entre rejas” en el país sudamericano, publica Diario las Américas.

Nombrar a un embajador “no es hacer responsable a un dictador”, añadió Guaidó, quien reconoció que no ha mantenido contactos con el nuevo representante diplomático, Ramón Santos Martínez.

Así, el dirigente opositor venezolano señaló que cualquier acercamiento debe llevar aparejado “avances” en materia de democracia y respeto de los Derechos Humanos. “Para España y para el resto del mundo democrático, la exigencia tiene que ser que se realicen elecciones justas y libres”, precisó.

También instó a las autoridades españolas a desestimar la petición de arresto formulada esta semana por la Fiscalía chavista contra miembros de la nueva dirección de la Asamblea opositora, entre ellos la presidenta, Dinorah Figuera, que reside en Valencia.

Para Guaidó, está “claro” que “es una acción política, no judicial”. “Nuestra expectativa es que se reconozca como tal” y que, por tanto, España deje “sin efecto” cualquier petición de este tipo llegada desde el país sudamericano.

La oposición y el régimen de Maduro mantienen abierto un diálogo que por ahora no se ha traducido en grandes avances y sobre el que Guaidó se ha mostrado cauto. “La posibilidad de un acuerdo”, indicó, “siempre ha sido eso, una posibilidad”.

Depende en su opinión de “múltiples factores”, pero dejó la pelota del lado del régimen madurista, ya que considera que “depende exclusivamente de la dictadura poder avanzar”. No obstante, “entendemos que la solución política pasa por un acuerdo”, agregó.

Una de las grandes reivindicaciones opositoras pasa por reclamar la elecciones que debe el régimen, para las que todavía no hay fecha –teóricamente están previstas para 2024–. Guaidó ve a Maduro como “el candidato más fácil de derrotar” en esa cita, ya que considera que “popularmente” es quien cuenta con menos apoyo ciudadano.

Foto: Getty

Vía: Diario las Américas

Entrada siguiente

La oposición acusa a López Obrador de doblarse ante EE.UU. en migración

mié Ene 11 , 2023
Líderes de la oposición mexicana acusaron este miércoles al presidente Andrés Manuel López Obrador de “doblarse” ante las peticiones migratorias de Estados Unidos, como recibir a más deportados, en la […]

A %d blogueros les gusta esto: