Comercio de pinturas de Hunter Biden se suma a investigaciones

Cuadros supuestamente pintados por el hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fueron el miércoles el centro de una investigación legislativa liderada por los republicanos, que acusan a la familia del presidente estadounidense “comerciar con sus contactos y sus influencias”.

El jefe de un poderoso comité de la Cámara de Representantes (baja) escribió una carta los propietarios de una galería de Nueva York que exhibe las presuntas obras de Hunter Biden, exigiendo que proporcione al Congreso una lista de los compradores de sus piezas.

“Su acuerdo con Hunter Biden plantea serios problemas éticos y revela la cuestión de si la familia Biden [comercia una vez más] con sus contactos e influencias”, dijo el republicano James Comer en su misiva, publica Diario las Américas.

También invita al propietario de la galería, Georges Bergés, a declarar ante el Congreso en febrero.

Hunter Biden y la familia Biden -incluyendo al inquilino de la Casa Blanca- son uno de los objetivos principales de las investigaciones emprendidas por los republicanos para contener los abusos de poder cometidos durante dos años por la administración Biden y la extrema izquierda en EEUU, que incluye incluso al Buró Federal de Investigaciones (FBI) y al Departamento de Seguridad Interior (Homeland Security).

Los republicanos apuntan en particular al riesgo de que industriales o financieros compren sus obras con el único fin de ganarse el favor de la Casa Blanca.

Según James Comer, algunas de las pinturas expuestas por la galería neoyorquina Georges Bergés costaron hasta 225.000 dólares.

“¿Quién pagaría esas sumas de dinero por obras de Hunter Biden que, a priori, no valen nada? Ciertamente no es un Picasso”, increpó el legislador conservador en su cuenta de Twitter.

Hunter Biden, pinturas. The US Sun

Consultada por AFP, la galería no hizo comentarios de inmediato.

El hijo menor del presidente está siendo investigado presuntamente por el Departamento de Justicia y el FBI durante casi tres años por sus millonarios y cuestionables ingresos e intereses económicos en Ucrania, Rusia y China cuando su padre era vicepresidente durante el gobierno de Barack Obama (2009-2017).

Las relaciones incluyeron también a personalidades del mundo empresarial con notable influencia en la política de Rusia y China, con repercusión en Estados Unidos, según evidencias hecha públicas por The New York Post y otros medios de prensa.

El presidente Joe Biden enfrenta un posible encausamiento judicial por esconder decenas de documentos clasificados y ultrasecretos en sus residencias privadas, sin ninguna autorización por parte del Congreso ni avalada por la Constitución de EEUU, una gran diferencia con los encontrados a Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos está avalado por la ley y la Constitución para desclasificar cualquier documento que considere, sin la necesidad de autorización de nadie ni de ninguna entidad judicial o legislativa.

El vicepresidente del país no tiene esa potestad legal ni constitucional. De ahí la seriedad del asunto sobre los informes secretos en poder de Joe Biden, desde cuando era el segundo al mando en el mandato de Obama.

Foto: TheImageDirect.Com / Legion-Media

Vía: Diario las Américas

Entrada siguiente

Cubanos en Harvard piden anulación de certificado otorgado a Lourdes Dávalos

jue Ene 26 , 2023
Estudiantes cubanos en la Universidad de Harvard han pedido a esa institución derogar un certificado otorgado a la abogada cubana radicada en España, Lourdes Dávalos, que asiste como parte de […]

A %d blogueros les gusta esto: