Unos 1.400 cubanos han llegado a EEUU bajo el nuevo programa de parole humanitario

Cerca de 1.400 cubanos han llegado a Estados Unidos desde el pasado 6 de enero bajo el nuevo parole humanitario implementado por la administración Biden, dijo esta semana el diario The New York Times.

Según el Times, que cita “datos internos” compartidos con esa publicación, los cubanos son el número más alto de migrantes beneficiados hasta la fecha con el programa de parole desde que este fue extendido a nacionales de la isla, haitianos y nicaragüenses.

Bajo este programa, que ya existía para los venezolanos desde el 18 de octubre de 2022, han entrado a EEUU unos 14.700 migrantes procedentes del país sudamericano, además de 280 haitianos y 44 nicaragüenses, precisa el diario, publica Radio TV Martí.

Cubanos hacen fila para realizar trámites en la Embajada de EEUU en La Habana, en enero de 2023. REUTERS/Alexandre Meneghini
Cubanos hacen fila para realizar trámites en la Embajada de EEUU en La Habana, en enero de 2023. REUTERS/Alexandre Meneghini

Según un reporte de la cadena televisiva CNN, más de 7.500 migrantes han sido autorizados a viajar a EEUU bajo el nuevo programa de parole, 4.700 de Cuba, 800 de Nicaragua y 2.000 de Haití. CNN cifra en 1.700 los que ya han ingresado al país, según un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El programa permite el ingreso a Estados Unidos de hasta 30 mil migrantes de los cuatro países cada mes. Para calificar, estos deben tener un patrocinador en Estados Unidos que se responsabilice económicamente del beneficiario, y de costos por la atención médica. Los migrantes tendrán derecho a residir legalmente en EEUU por un período de dos años, y obtener un permiso de trabajo.

La semana pasada, fiscales generales de 20 estados de Estado Unidos presentaron una demanda contra el plan de parole humanitario, con el que la administración Biden busca frenar la crisis migratoria en la frontera Sur.

En su denuncia, liderada por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, los demandantes argumentan que este programa permitirá el arribo de cientos de miles de migrantes a zonas de EEUU que ya están “sobrecargadas”.

Foto: TeleMundo51

Vía: Radio TV Martí

 

Entrada siguiente

Johnson dice que Putin le amenazó con un ataque con misil

lun Ene 30 , 2023
El ex primer ministro británico Boris Johnson ha revelado que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, le amenazó con atacarle con un misil durante una llamada telefónica que mantuvieron antes […]

A %d blogueros les gusta esto: