China impuso el jueves sanciones comerciales y de inversión a los contratistas militares estadounidenses Lockheed Martin y Raytheon por suministrar armamento a Taiwán dentro de sus esfuerzos para aislar a la democracia insular, que el gobernante Partido Comunista reclama como parte de su territorio.
Las empresas no podrán importar mercancías a China ni hacer nuevas inversiones en el país, anunció el Ministerio de Comercio.
El impacto de las sanciones sobre Lockheed Martin o Raytheon no estuvo claro de inmediato. Estados Unidos prohíbe la mayoría de las ventas de tecnología armamentística a China, pero algunos contratistas militares tienen negocios civiles en el sector aeroespacial, entre otros mercados, publica Diario las Américas.
#China impuso este jueves sanciones comerciales y de inversión a los contratistas militares estadounidenses Lockheed Martin y Raytheon por suministrar armamento a #Taiwán. #EEUU https://t.co/sOrBgnhcaK
— Voz de América (@VozdeAmerica) February 16, 2023
Taiwán y China se separaron en 1949 tras una guerra civil. La isla nunca ha formado parte de la República Popular de China pero el Partido Comunista sostiene que está obligada a unirse al territorio continental, por la fuerza si fuese necesario.
El gobierno del presidente Xi Jinping ha redoblado sus esfuerzos para intimidar a Taiwán desplegando aviones de combate y bombarderos cerca de la isla y disparando misiles al mar.
Foto: @RicardomesaR.
Vía: Diario las Américas