Sissi siempre supo enfrentar a la dictadura con una valentía y una dignidad tan grandes que por eso ellos le tienen un odio inmenso

Por: Yoaxis Marcheco

Entrevista con Annia Zamora, madre de la presa política cubana Sissi Abascal

Converso con Annia Zamora, la madre de la Dama de Blanco Sissi Abascal, prisionera política del regimen castrista desde el 11 de julio de 2021, fecha en la que ocurrieron las mayores protestas  populares en toda Cuba contra el sistema cubano. Annia también es miembro del grupo de mujeres que surgió en el año 2003 cuando Fidel Castro ordenó el encarcelamiento de 75 opositores en lo que se conoce como “La primavera negra de Cuba”.

Image

Annia Zamora dice enfrentar en la actualidad el momento más amargo de su vida al ver a su hija tras las rejas en medio de condiciones infrahumanas, su voz se entrecorta mientras responde a mis preguntas, dice que le cuesta trabajo responder porque la emoción le acelera el corazón y las ganas de llorar corta sus palabras, pero se esfuerza, no solo por Sissi, también por todos los presos políticos. Annia deja claro también que la mayor fuente de su Fortaleza y firmeza es la propia Sissi, quien con un valor gigantesco enfrenta su prisión sin doblegarse.

YM: ¿De qué acusó el régimen castrista a su hija, Sissi Abascal, y cuál fue la condena que se le impuso?

AZ: El régimen  acusó a Sissi de tres delitos que no cometió porque ella solo se manifestó… nosotros todos nos manifestamos el 11 de julio. Fue acusada de desorden público, desacato y atentado contra la Mayor de la policía del municipio de Jovellanos, Silvia Martínez Montero, oficial que conocemos perfectamente por ser una represora muy violenta y que en ningún momento nosotros vimos el 11 de julio allí. Esos son los tres delitos que le adjudican a Sissi. La petición fiscal fue de seis años y a esa cantidad fue sentenciada.

YM: ¿Qué ocurrió realmente?

AZ: Lo que realmente ocurrió aquel día fue que todo el pueblo de Carlos Rojas salió a las calles y se concentró en el parque. Sissi iba al frente, Abascal, su padre, fue detenido por unos oficiales de la seguridad, lo montaron en una patrulla y entonces el pueblo se avalanzó contra la patrulla. Hubo una violencia tremenda por parte de los represores, después seguimos manifestándonos y alrededor de las seis de la tarde trajeron unas guaguas con militares y dirigentes del municipio de Jovellanos con palos, botellas y fuimos agredidas, mi otra hija, Lissi, fue lesionada en la cabeza con una botella, le hicieron una herida  que le tuvieron que coser en el hospital y estuvo varios días con mucho dolor y tremenda inflamación. Sissi también fue golpeada, al igual que otras personas del pueblo y yo.

YM: ¿Por qué el ensañamiento de los castristas contra la Dama de Blanco Sissi Abascal?

AZ: Sí… es un gran ensañamiento lo que hay contra Sissi, no producto del 11 de julio, es desde antes. Sissi Abascal fue golpeada con cables el 27 de marzo de 2016, fue golpeada también en otras ocasiones cuando la dictadura nos detenía. Hace años nosotras íbamos a La Habana a participar de “Todos marchamos” y nos detenían y siempre a Sissi la separaban de mí y del grupo, la llevaban a lugares remotos, a Sissi la llevaban para unidades de policía que quedan lejos de la localidad donde vivimos y allí la dejaban por 48 o 72 horas sola en esos calabozos, una de esas veces Sissi cuenta que habían insectos y ratones. En otra ocasión la dejaron en Unión de Reyes y ella no tomó agua porque se la negaron y estuvo deshidratada. Es bueno decir que Sissi comenzó con 16 años, es actualmente la más joven de las Damas de Blanco y siempre supo enfrentar a la dictadura con una valentía y una dignidad tan grande que por eso ellos le tienen un odio inmenso.

YM: ¿En qué condiciones está la prisión en la que se encuentra Sissi?

AZ:  Las condiciones de la prisión donde se encuentra Sissi aquí en Matanzas son inhumanas, empezando que Sissi no debería estar en un régimen severo con uniforme y tras las rejas todo el tiempo, la ley dictamina que debe estar en mínima, recibiendo pases y muchos beneficios que hay en el  Código Penal, pero a ella le violan todo eso. Sissi se encuentra entre reclusas que están ahí por asesinato, ahí hay personas de todo tipo, no es para que una presa política esté rodeada de presos comunes, viendo y viviendo todo lo que pasa allí. Desde que Sissi llegó a ese lugar le dicen que es una presa negativa porque ella se niega a participar en todo lo político, en todo lo de la prisión y una de las medidas que tomaron fue no dejarnos pasar su ropa de dormir para que se abrigara, un pijama o un suéter. A principios de año hubo un frío muy grande y Sissi no tuvo ropa para abrigarse porque no se la dejaron pasar.

YM: Hablemos ahora de usted, no puedo ni imaginar todo lo que sufre, ¿Cómo es su diario vivir después de que su hija fue encarcelada?

AZ: Imagínate… el vivir de una madre con una hija presa política es muy doloroso. Sé perfectamente cuáles son las condiciones de una prisión, sé perfectamente cómo tratan a los presos políticos porque llevo muchos años luchando por la libertad de nuestros presos, acompañando a las familias, acompañando el dolor tan grande que se siente. En mi caso y en el caso de mi familia, el de mi esposo, de mi hija Lissi y de mi hijo Michel, de mi yerno, de toda mi familia, vivimos pendientes a buscarle las cosas para que no le falte lo imprescindible. Es muy duro para las familias de los presos poderles llevar en estos momentos lo necesario a prisión, en el caso mío sé que puede ocurrirle cualquier cosa porque a ella la amenazan y hasta hubo un intento de asesinato, una presa común encendió un colchón dentro del cubículo, ya Sissi estaba acostada y cuando sintió el humo y las llamas no pudo hacer más que echarse encima el agua que tenía en un recipiente y las guardias no querían abrir la puerta, lo que deja claro que fue un intento de asesinato… entonces cómo puedo vivir, no hay vida… no tengo vida. Es pensando en mi hija las 24 horas del día, no puedo dormir, todo el tiempo estoy pensando en que ella casi no puede comer porque la alimentación allí es pésima y ahora rebajaron el 50 por ciento de lo que daban, que ya era poco y de muy mala calidad, tengo que estar todo el tiempo luchando para poderle llevar algo y con la preocupación de que le hagan alguna maldad allí.

YM: Entonces la vida de Sissi Abascal corre peligro en prisión…

AZ: La vida de Sissi sí corre peligro en la prisión, como ya dije sufrió un intento de asesinato, ha recibido muchas amenazas… sí, lo reitero, su vida corre peligro como también corre peligro la vida todos nuestros presos políticos.

YM: Pasemos a otro punto, tanto usted como su hija Sissi pertenecen al grupo de las Damas de Blanco,  ¿Cuáles acciones realiza esta organización en la actualidad a favor de los presos políticos cubanos que sobrepasan la cifra de mil?

AZ: Las Damas de Blanco seguimos en pie luchando día a día, no dejamos de salir un domingo, no dejamos un día de exigir la libertad de los presos políticos, nos acercamos a las familias y ayudamos en todo lo que se puede, ese es el diario de las Damas de Blanco.

YM: Entre los presos políticos del 11 de julio de 2021 se encuentran dos figuras icónicas que fueron presos también durante la llamada Primavera Negra de Cuba: José Daniel Ferrer y Félix Navarro. ¿Teme usted por la vida de ambos hombres?

AZ: Por supuesto que temo por las vidas de esos dos valerosos guerreros y no tengo palabras para referirme a ellos porque es tanta la admiración que siento por los dos que no puedo explicarlo, son personas que han dedicado toda la vida a luchar por la libertad de Cuba, son personas entregadas, con un amor muy grande y mucho valor, y eso me conmueve y emociona. Yo sigo el ejemplo de ellos, no conozco personalmente a José Daniel, pero sí a Félix Navarro y me siento muy orgullosa de contar con su amistad, de seguir su ejemplo. Yo estoy  pendiente todos los días de todo lo que sucede con ellos. Mantengo una relación muy estrecha con la familia Navarro Alvarez, con su esposa Sonia, con su hija Saily, que está también en prisión con Sissi y de verdad que es un orgullo contar con personas como José Daniel y Félix. Volviendo a tu pregunta, claro que temo por sus vidas, contra José Daniel han hecho de todo, le están apagando la vida poco a poco. Con Félix Navarro sucede lo mismo, Félix está muy delgado, convaleciente de la Covid, con la diabetes y otras enfermedades que padece. Los comunistas son capaces de asesinarlos a ambos o ir matándolos de a poquito, lentamente, para que ellos dejen de existir y eso es algo muy preocupante.

YM: Recientemente el régimen Ortega Murillo desterró a 222 presos políticos hacia Washington DC. ¿Usted cree que esto pudiera suceder también con los presos políticos cubanos?

AZ: Con el régimen de los Castro no se sabe qué puede ocurrir, es una dictadura de las más crueles y asesinas que existen en estos momentos y son capaces de hacer cualquier cosa, pueden desterrarlos o pueden dejarlos en prisión todo el tiempo, incluso a Sissi siempre la están amenazando que entró por seis años, pero que puede cumplir seis más, todo eso puede suceder, cualquier cosa pudiera ser posible con la dictadura y nuestros presos políticos.

YM: Para culminar, ¿Qué cree usted que puede hacer en las condiciones actuales la comunidad cubana del exterior, los gobiernos como el de USA y la opinión pública internacional a favor de los presos políticos cubanos?

AZ: En primer lugar pienso que el trabajo que realizan tanto el Exilio cubano y como la opinión pública internacional es muy importante y yo lo agradezco en mi nombre, en el nombre de Sissi y en el de mi familia, diariamente se alza la voz por nuestros presos políticos, es constante. Yo siento una emoción muy grande cada vez que veo el nombre de Sissi o el de cualquier preso político mencionado por alguna organización o por las personas que están atentas a ellos, en estos momentos esa atención es muy importante para todos nosotros.

 

 

Entrada siguiente

Familia de Malcolm X demandará a CIA y FBI por su asesinato

mié Feb 22 , 2023
Malcolm X and Martin Luther King Jr. talk after the Georgia civil rights leader’s press conference at the U.S. Capitol in 1964. La familia del líder de los derechos civiles […]

A %d blogueros les gusta esto: