México: buscan a a cuatro estadounidenses secuestrados

Las autoridades mexicanas buscan a cuatro ciudadanos estadounidenses reportados por el FBI como secuestrados en la ciudad fronteriza de Matamoros, adonde supuestamente habian viajado a comprar medicinas, después de que hombres armados abrieron fuego contra el vehículo en el que viajaban.

Los cuatro hombres habían llegado el viernes a Matamoros desde Brownsville, Texas, un día en que se registraron fuertes enfrentamientos en la localidad mexicana con un número indeterminado de muertos que hicieron que las autoridades pidieran a la ciudadanía mantenerse en sus casas.

La alerta fue lanzada el domingo por la oficina de San Antonio del FBI.

El presidente Andrés Manuel Lopez indicó el lunes que el gobierno mexicano está atendiendo la situación y que la Secretaría de Seguridad trabaja en coordinación con el FBI para localizar a esas personas que, según explicó, cruzaron a México a comprar medicinas y quedaron en medio de una confrontación entre grupos armados, publica AP.

El Departamento de Estado mantiene desde hace años una alerta máxima para que los estadounidenses no viajen a la zona pero es habitual que habitantes de las poblaciones fronterizas crucen a México para hacer compras, ir a consultas médicas -que son más baratas- o visitar a familiares.

Según las primeras informaciones aportadas por el FBI, los estadounidenses viajaban en una minivan blanca con matrícula de Carolina del Norte y poco después de cruzar a México hombres armados no identificados les dispararon.

“Los hombres armados introdujeron a los cuatro ciudadanos estadounidenses a otro vehículo y huyeron de la escena con ellos”, indicó esa oficina en un comunicado en el que también ofreció una recompensa de 50.000 dólares por el regreso de las víctimas y el arresto de los responsables.

El embajador estadounidense Ken Salazar indicó el lunes que sus conciudadanos fueron secuestrados “a punta de pistola… en un incidente en el que murió trágicamente un ciudadano mexicano inocente”.

Las autoridades mexicanas no han dado ninguna cifra oficial de muertos.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas dijo el viernes que se trató de “dos incidentes armados entre personas civiles no identificadas, lamentando pérdidas de vidas humanas y lesionados” pero sin aclarar el número.

Lo que sí descartó fue que militares o policías hubieran participado en los tiroteos.
El embajador estadounidense Ken Salazar indicó el lunes que sus conciudadanos fueron secuestrados “a punta de pistola… en un incidente en el que murió trágicamente un ciudadano mexicano inocente”.

Las autoridades mexicanas no han dado ninguna cifra oficial de muertos.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas dijo el viernes que se trató de “dos incidentes armados entre personas civiles no identificadas, lamentando pérdidas de vidas humanas y lesionados” pero sin aclarar el número. Lo que sí descartó fue que militares o policías hubieran participado en los tiroteos.

“Oficiales de diversas agencias de procuración de justicia estadounidense están trabajando con las autoridades mexicanas en todos los niveles de gobierno para lograr el regreso a salvo de nuestros compatriotas”, agregó el embajador Salazar.

Matamoros es escenario de una guerra territorial entre facciones del Cártel del Golfo, una organización que tiene su feudo en esa ciudad que está en la esquina más oriental de la frontera entre México y Estados Unidos, en el estado de Tamaulipas.

Los tiroteos en Matamoros llegaron a tal grado el viernes que tanto las autoridades locales como el consulado estadounidense lanzaron alertas para pedir a la población que permaneciera en sus casas.

Foto: Internet

Vía: AP

 

¿Qué opinas al respecto?

Entrada siguiente

Colombia: un escándalo por presunta corrupción de su hijo mayor golpea al Gobierno de Petro

mar Mar 7 , 2023
El gobierno de Gustavo Petro vive las que quizá sean las semanas más complicadas desde el inicio de su mandato el pasado 7 de agosto. Las investigaciones a Nicolás Petro, […]

A %d blogueros les gusta esto: