Propuesta senatorial busca levantar el embargo a Cuba y autorizar exportaciones a la isla

Foto: Amy Klobuchar (D-MN), EFE

Senadores estadounidenses anunciaron el lunes que habían presentado nuevamente la Ley de Libertad para Exportar a Cuba que propone la derogación de las restricciones legales vigentes para hacer negocios con Cuba, entre ellas el embargo comercial.

La propuesta pondría fin a otras leyes posteriores al embargo y otros estatutos restrictivos que prohíben las transacciones entre empresas de propiedad o controladas por los Estados Unidos y Cuba, y limitaciones al envío directo entre los puertos de los Estados Unidos y Cuba.

La legislación, presentada por senadores de ambos partidos, mantiene vigentes las leyes que abordan los derechos humanos o los reclamos de propiedad contra el gobierno cubano, explica un comunicado de los senadores.

Amy Klobuchar (D-MN), Jerry Moran (R-KS), Chris Murphy (D-CT), Roger Marshall (R-KS) y Elizabeth Warren (D-MA) consideran que esta ley “eliminaría las barreras legales que impiden que los estadounidenses hagan negocios en Cuba y crearía nuevas oportunidades económicas al impulsar las exportaciones estadounidenses y permitir a los cubanos un mayor acceso a los productos estadounidenses”, publica Radio TV Martí.

La representante que tuvo aspiraciones presidenciales en 2020 consideró que esta ley da pasos importantes para eliminar las barreras para el comercio y las relaciones de EE. UU. entre ambos países y mueve a EEUU “en la dirección correcta al aumentar las oportunidades económicas para los estadounidenses y el pueblo cubano”.

Para Klobuchar, senadora demócrata de Minnesota, esta legislación bipartidista “pasará la página de la fallida política de aislamiento mientras crea un nuevo mercado de exportación y genera oportunidades económicas para las empresas estadounidenses”.

“El embargo comercial unilateral sobre Cuba impide que nuestros propios agricultores, ganaderos y fabricantes vendan en un mercado a solo 90 millas de nuestra costa, mientras que los competidores extranjeros se benefician a costa nuestra (…)

Esta legislación ampliará las oportunidades de mercado para los productores estadounidenses al permitirles competir en igualdad de condiciones con otros países. Es hora de enmendar nuestras propias leyes para dar a los productores estadounidenses un acceso justo al mercado para los consumidores en Cuba”, dijo por su parte Moran, republicano de Kansas.

Para Murphy, demócrata de Connecticut, la nueva ley permitiría “ampliar las oportunidades para que las empresas y los agricultores estadounidenses comercien con Cuba sin dejar de responsabilizar al gobierno cubano por su historial de derechos humanos. Esta legislación bipartidista es una solución inteligente que creará empleos estadounidenses y beneficiará al pueblo cubano”.

“Estoy orgulloso de firmar la Ley de Libertad para Exportar a Cuba. Es importante que Estados Unidos impulse nuestras oportunidades económicas y aumente el acceso al mercado para los productos fabricados en Estados Unidos.

Derogar las restricciones legales actuales y el embargo comercial sobre Cuba permite a los agricultores, ganaderos y fabricantes de Kansas expandir sus negocios a Cuba y abre la puerta a un gran mercado de exportación, al tiempo que mantiene medidas para abordar los abusos contra los derechos humanos”, dijo Marshall, republicano de Kansas.

Esta es la quinta vez que se presenta una propuesta similar. Anteriormente, la senadora Klobuchar presentó el proyecto en cuatro ocasiones, pero ninguna versión recibió votos a nivel de Comité.

Si el proyecto de ley presentado este lunes llegara al Comité de Relaciones Exteriores del Senado, se enfrentaría a dos senadores cubanoamericanos de ambos lados del pasillo que se opondrían: el presidente del Comité, Bob Menéndez (D-N.J), y el senador Marco Rubio (R-Fla)………

Foto: EFE

Vía: Radio TV Martí

 

¿Qué opinas al respecto?

Entrada siguiente

Argentina: vecinos destruyen casa de El Salteño en Rosario

mar Mar 7 , 2023
Habitantes y familiares de un niño de 11 años que fue asesinado en Rosario, la ciudad natal del futbolista Leo Messi, atacaron este lunes (06.03.20223) a pedradas y saquearon la […]

A %d blogueros les gusta esto: