El juez Juan Manuel Merchan, que el martes 4 de abril leyó en un tribunal de Nueva York al expresidente de Estados Unidos Donald Trump los 34 cargos contra él por falsificación de documentos mercantiles, nació en Bogotá, Colombia, y a los 6 años emigró a Estados Unidos donde comenzó su carrera de magistrado en 2006.
Merchan, de 60 años, juez interino de la Corte Suprema de Nueva York desde 2009, no es ajeno a los escándalos financieros del expresidente estadounidense.
Presidió el juicio por fraude fiscal de la Organización Trump, propiedad del exmandatario; supervisó un caso contra el exasesor de Trump Steve Bannon y condenó a prisión a Allen Weisselberg, uno de los escuderos más fieles del empresario.
Weisselberg, exdirector financiero de la Organización Trump, se declaró culpable en agosto de 2022 de haber conspirado durante años con la empresa en una trama de fraude y fue condenado a cinco meses de cárcel y cinco años de libertad condicional.
Tras conocerse que sería el juez que le leería los cargos de la Fiscalía, Trump escribió en su red social Truth que Juan Merchan lo odiaba. “El juez ‘asignado’ a mi caso de caza de brujas, (…) ME ODIA”, escribió el expresidente, publica El Nuevo Herald.
In the 24 hours since former President Trump’s arraignment, Judge Juan Merchan and his family have received numerous threats, sources say.https://t.co/kwY1fMxwdz
— NBC Latino (@NBCLatino) April 6, 2023
El martes, durante la primera comparecencia de Trump, Merchan advirtió al acusado de que no haga declaraciones que puedan incitar a la violencia.
“Absténgase de hacer declaraciones que puedan incitar a la violencia o crear disturbios civiles”, dijo el juez durante la sesión, que se prolongó durante una hora mientras cientos de seguidores y detractores se concentraron en la plaza que hay frente a los juzgados.
Antes de comenzar su carrera judicial en 2006, cuando fue designado por el entonces alcalde de Nueva York Michael Bloomberg en un tribunal de familia, Merchan, que creció en el barrio de Jackson Heights, en el distrito de multicultural de Queens, trabajó como auditor de una inmobiliaria, lavaplatos y director de noche de un hotel.
Los medios locales lo describen como ”un hombre de palabra“, que se ha mostrado tanto ”duro“ como ”compasivo“ en sus sentencias.
Merchan se graduó de la Escuela de Derecho de Hofstra University, una universidad privada de Nueva York, y según reportó la agencia Associated Press, “trabajó en el juicio y en divisiones de investigaciones de la fiscalía de distrito de Manhattan en la década de 1990, y tuvo varios puestos en la fiscalía estatal antes de ser nombrado juez en 2006”.
Como es de esperarse para un juez de Nueva York, Merchan ha presidido varios casos de alto perfil.
Servicios / Acceso USA
Foto: Internet
Vía: El Nuevo Herald