Aunque sorprendente, la escena se ha convertido en habitual en las playas: soldados fuertemente armados patrullan entre los turistas que disfrutan y se bañan. Así ocurrirá en Cancún y Tulum, en el Caribe, Veracruz, así como en Puerto Vallarta, Acapulco y Mazatlán, en la costa del Pacífico, hasta el 16 de abril.
La presencia de las fuerzas armadas no se oculta, al contrario, es claramente visible. Se trata de desplegar una mayor vigilancia por parte de las autoridades para disuadir a los grupos delictivos de actuar y llevar a cabo sus actividades en las zonas turísticas a la vista de todos y, paradójicamente, también se pretende tranquilizar a los turistas.
Durante la Semana Santa, estas ciudades costeras están abarrotadas de veraneantes nacionales y extranjeros, publica RFI.
México militariza sus playas.
?El análisis de Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, experto en Seguridad con @KarlaSantillan_ y @lordjames50 por @WRADIOMexico pic.twitter.com/8SkZhtnvcj
— Así El Weso (@elwesomx) April 8, 2023
Sin embargo, Estados Unidos ha emitido alertas de seguridad en la Riviera Maya y Acapulco, ya que varias regiones de la costa del Pacífico figuran ya entre las zonas no recomendadas para los turistas estadounidenses.
A pesar de la complicada situación de seguridad, con unos 80 homicidios diarios, México sigue siendo uno de los 10 países más visitados del mundo.
Foto: AFP
Vía: RFI