Preparan informes sobre violaciones sindicales y laborales en Cuba para el Examen Periódico Universal en la ONU

Organizaciones de la sociedad civil de Cuba y otros países denunciaron las violaciones de los derechos sindicales y laborales en la Isla, para que sean consideradas durante el próximo Examen Periódico Universal (EPU) de Cuba ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en Ginebra.

Cuba tendrá que presentarse en noviembre de 2023 para el EPU, o sea la evaluación sobre el cumplimiento con las obligaciones internacionales de derechos humanos, al cual son sometidos los países miembros de la ONU.

Los informes fueron presentados por dos coaliciones de la sociedad civil: una que aborda los derechos laborales y está integrada por 29 organizaciones encabezadas por CADAL (Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina, con sede en Buenos Aires), y una que versa sobre derechos sindicales y está dirigida por la Asociación Sindical Independiente de Cuba (ASIC), publica Radio TV Martí.

Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra, el 2 de marzo de 2022. (Denis Balibouse/Pool vía AP, Archivo).

“Hemos presentado desde CADAL, un informe sobre la situación de derechos laborales en Cuba, poniendo énfasis en determinadas áreas de la economía y el trabajo en Cuba”, indicó, en conversación con Radio Televisión Martí, el abogado Brian Schapira, ex subsecretario de Protección y Enlace Internacional en Derechos Humanos de Argentina y principal redactor de los textos.

“Hemos abordado la problemática de los trabajadores por cuenta propia, del trabajo en el sector turístico, del derecho al trabajo de los periodistas, del derecho al trabajo de los profesores y académicos y profesionales independientes y de los artistas.

En cada caso hemos puntualizado las graves violaciones que, tanto desde la legislación como desde la propia acción del Gobierno, se producen, cercenando estos derechos”, puntualizó el especialista.

En el EPU hecho a Cuba en el 2018 se recomendó al régimen que cese de imponer sanciones criminales a personas que intentan trabajar de forma colectiva y formar asociaciones, y que tome medidas inmediatas para proteger a los artistas de la persecución.

Informe al Examen Periódico Universal de DDHH exige respetar sociedad civil en Cuba

Foto: Internet

Vía: Radio TV Martí

¿Qué opinas al respecto?

Entrada siguiente

El G7 advierte de "severos costes" para quienes ayuden a Rusia en Ucrania

mar Abr 18 , 2023
Los jefes de la diplomacia del G7 advirtieron el martes de “severos costes” para quienes ayuden a Rusia en su guerra contra Ucrania y mostraron un frente unido ante otro […]

A %d blogueros les gusta esto: